La cita para extranjeros es un sistema que se ha puesto en marcha para que los extranjeros o los miembros de la unidad familiar de los extranjeros puedan realizar todo tipo de solicitudes.
Así que si es usted extranjero o tiene un familiar o un conocido que lo sea, espere a saber cómo solicitar la cita en Extranjería.
Cómo solicitar una cita en la inmigración
Para solicitar una cita con los extranjeros, tenemos estas posibilidades:
- Llame a los teléfonos de la oficina de inmigración correspondiente.
- Acceder a la web de la Secretaría de Estado de AAPP.
- Descargue la aplicación Rendezvous with aliens (Android… ¡Importante!)
Antes de pedir cita en Inmigración, asegúrese de registrar los documentos necesarios para completar el proceso que necesita en su oficina asignada.
Paso a paso
El procedimiento paso a paso para solicitar la cita en línea Inmigración es el que se muestra ahora:
- Entre en la plataforma de Internet de la Secretaría de Estado de AAPP.
- Seleccione la provincia en la que reside y continúe pulsando el mostrador de aceptación.
- Elija la manera del realizar el trámite por la policía. Estas opciones pueden variar de una provincia a otra, pero normalmente son:
- La renovación o expedición de documentos para los solicitantes de asilo.
- Su solicitud de asilo.
- El establecimiento del NIE.
- Una confirmación de devolución.
- Un certificado de la UE.
- Duplicado de tarjeta de extranjero (identificación).
- Una carta de invitación.
- Toma de huellas dactilares para las tarjetas y la renovación de tarjetas a largo plazo.
- Introduzca los documentos solicitados.
- Introduzca sus datos personales:
- Identificación como dni, pasaporte o identificación extranjera.
- Nombre y apellidos (completos).
- Fecha de nacimiento.
- Nacionalidad.
- Confirme que no es un robot con una evaluación automática y haga clic en aceptar de nuevo.
- Ponga sus datos de contacto. Es importante que proporcione un correo electrónico o un número de teléfono activos.
- Una vez que haya completado el paso anterior, encontrará la fecha y la hora de su cita. Además, tiene que confirmarlo para conseguirlo.
- Si la cita Aliens que aparece en primer lugar no le conviene, puede elegir una opción posterior para cambiarla.
- Por si fuera poco, como en muchos otros procedimientos, se emitirá un justificante de cita, con el que se identificará su procedimiento particular. Se enviará directamente a sus datos de contacto (correo electrónico no móvil).
- ¡Y ya está listo! Con este único paso a paso, habrás completado tu solicitud online para la cita en Inmigración.
También puede solicitar una cita en Inmigración por teléfono. Para ello, debe contactar con una oficina en España.
Una vez que haya determinada la delegación, podrá encontrarnos a través de la cual podrá contactar con una oficina cercana a usted.
A través de ellos puede contactar con un agente o un operador y facilitar sus datos personales. De este modo, podrá concertar una cita sin ningún problema.
Sin embargo, tenga en cuenta que este procedimiento puede tener un coste dependiendo de su compañía telefónica.
Dependiendo de cada caso, las llamadas pueden ser gratuitas o no.
Si es necesario cancelar su cita en Extranjería, deberá utilizar los mismos datos para acceder a la página web de la AAPP.
Una vez que haya entrado, deberá confirmar su identidad y encontrar la opción de cancelar la cita. A continuación, tendrá que introducir el número de apoyo que se emitió anteriormente.
Si no recuerda o ha perdido su justificante, sólo podrá recuperarlo acudiendo a la oficina donde solicitó su cita.
Si tiene previsto modificar los datos que introduce para solicitar su cita en Extranjería, debe contactar directamente con la oficina de inmigración. Lamentablemente, hasta ahora no es posible formalizar estos cambios para los servicios de Internet.
Descargue la solicitud de cita previa en Aliens
Como decíamos al inicio puede descargarse la app de citas en Extranjería
Esta es la opción más cómoda y sencilla que ofrecen las Administraciones Públicas, ayudando al individuo a pedir cita en una oficina de inmigración.
A partir de ahí, tienes que meter tus datos, contacto, elegir el trámite que necesitas, tu ubicación para ofrecerte la oficina más cercana, etc.. y se te asignará una fecha y hora para la cita.
Paralelamente a la solicitud de nombramiento en Extranjería, también se pueden realizar las modificaciones y anulaciones necesarias.
Trámites en la oficina de inmigración
Las posibles gestiones en extranjería son:
- Su permiso de residencia.
- Su permiso de trabajo.
- La reagrupación de los miembros de la unidad familiar.
- Prórrogas para permitir la permanencia del visado o del permiso de estudiante.
- Renovación de los permisos de residencia sin ánimo de lucro.
- Permiso de residencia temporal en situaciones específicas, como el arraigo de la unidad familiar.
- Renovación de su residencia temporal.
- Permisos de residencia de larga duración.
- Permiso de residencia de un miembro de la unidad familiar de los ciudadanos comunitarios.
- Cambios régimen general comunitario de trabajadores dependientes a autónomos.
- Tramitación de las tarjetas de registro.
- El cambio de estatus de los ciudadanos extranjeros.
- la permiso de residencia para menores.
- Visa para adoptar menores del extranjero
- Gestión de expedientes y recursos sancionadores.
- Emitir duplicados para diferentes procedimientos, siempre que los procedimientos estén legalizados.
- El proceso de deportaciones y retornos.
- Para hijos nacidos o por nacer en España, el permiso de residente.
Cómo localizar la oficina de inmigración más cercana
Por supuesto, para encontrar una oficina de inmigración cerca de usted, lo mejor es acudir a la web del cuerpo política territorial, que mostrará las oficinas de tu comunidad autónoma.