El modelo 390 de la declaración sumaria anual es una herramienta que, aunque sólo la utilizamos una vez al año, podemos utilizar por primera vez.
Aquí le contaremos cómo se presenta el modelo 390, su función, y responderemos a algunas de las dudas que suelen plantearse al respecto. ¡Para que no le coja por sorpresa cuando haya terminado su ejercicio!
Cómo presentar el modelo 390
El modelo 390 debe presentarse dentro de los 30 días naturales del mes de enero del año siguiente del ejercicio que se desea informar. La forma de presentación del modelo 390 es anual, ya que es el resumen de la deducción del impuesto sobre el valor añadido.
Para presentar el modelo 390, los contribuyentes deberán cumplimentarlo, reflejando su resumen anual del IVA. El proceso se realiza a través de la plataforma de Internet de la Agencia Nacional de Administración Tributaria. Permitirá a los usuarios declarar sus cuentas a Hacienda de forma clara y concisa.
La información que contendrá la presentación del modelo 390 se compone de los datos que justifican los gatos e ingresos referidos a la actividad económica del contribuyente. Estos datos se separarán en las siguientes categorías:
- Diferencie entre la base imponible y el importe de la duración del impuesto sobre el valor añadido.
- Separados según el tipo impositivo en el que se clasifica cada pago del impuesto sobre el valor añadido. Estos pueden dividirse en 4%, 10% o 21%.
- Clasifique según el origen o país del gasto o ingreso. Se podrá indicar si las transacciones fueron nacionales, extracomunitarias (fuera de la UE) o intracomunitarias (dentro de la UE).
- Diferencie si el gasto realizado es un bien corriente o un bien de capital, como un equipo digital.
Tenga en cuenta
- Los activos de inversión se refieren a los que tienen más de un año de vida útil.
- Lo que se considera un gasto corriente es cualquier compra de un bien o servicio que se consuma en un año.
- Un activo no se introduce como gasto en el modelo 390 si el importe es inferior a 600?
- Para el impuesto sobre el valor añadido, sólo se pueden deducir las facturas. Los billetes y las facturas se incluyen juntos como gastos para el impuesto sobre la renta de las personas físicas, por el que se paga el beneficio neto.
- Este beneficio neto se calculará restando los ingresos de menos los gastos.
Instrucciones
Ahora le mostramos las instrucciones para presentar el modelo 390:
-
introduzca el & lt; a href = «https:
- Si elige el modelo para pagar el sol, aparecerá un archivo para que lo importe en el siguiente paso.
- Si, por el contrario, necesitas el negativo, se añadirán 2 archivos diferentes. Si necesita hacer una compensación o una declaración.
- Cuando finalmente se carga el archivo, aparece un campo de resumen con sus datos e información sobre sus actividades económicas. Debe comprobar que estos datos son adecuados antes de enviar el informe trimestral que tendrá que enviar durante el año.
- Si observa que las oficinas están vacías, es muy posible que los datos presentados el año anterior no coincidan con los indicados en el resumen anual.
- Una vez que esté seguro de que todo está en orden, puede enviar el modelo 390, que será recibido inmediatamente por las autoridades fiscales.
- Una vez que haya firmado el documento y lo haya enviado, la confirmación final será que la plantilla aparece en formato.pdf. Así puedes descargarlo para mantenerlo archivado si es lo que quieres. ¡Y estará listo con la presentación de su formulario de declaración recapitulativa anual 390 !
La información que deberá recogerse durante el proceso de presentación del Modelo 390 deberá ser la misma que la indicada en los documentos del ejercicio. Te mostramos los datos que vas a necesitar, para que tengas toda la documentación pertinente a mano y sin prisas:
- Datos de identificación del contribuyente. Esto incluye su nombre y apellidos completos, número de identificación fiscal, nombre de la empresa y otros datos generales.
- La acumulación detallada durante el año fiscal que se está informando.
- El número de referencia, si esta declaración se utiliza como sustituto.
- Información estadística. Se refiere al código numérico de la actividad económica que ejerce el contribuyente o a su impuesto sobre actividades económicas.
- Si hay un tercero que realiza el trámite del contribuyente, deberá rellenar sus datos correspondientes.
- Impuesto sobre el valor añadido acumulado. Se trata de los ingresos de la actividad profesional, clasificados según el tipo de operación realizada en el régimen general, y la clasificación del IVA aplicada aquí.
- Impuesto sobre el valor añadido deducible. Una vez finalizada la contabilidad del ejercicio, deberá colocar los costes deducibles de las operaciones realizadas. Aquí puede incluir la suma del IVA deducible, más la diferencia entre ambos importes.
- Los resultados de la liquidación anual. Estos datos deben ser facilitados por cualquier autónomo que cotice en la administración pública. Las únicas excepciones son Navarra y el País Vasco, que tributan con otra normativa.
- La fiscalidad basada en la administración. Los sujetos pasivos que pagan sus impuestos a una administración pública o a sus administraciones en Navarra o en el País Vasco están obligados a cumplimentar este apartado.
- El total de las liquidaciones en las 2 secciones indicadas. La primera corresponde a las condiciones no impuestas en un régimen especial. En la segunda, pueden escribir los profesionales o empresarios pertenecientes a este régimen del grupo de entidades.
- El volumen de transacciones, que es el resumen total de los ingresos basados en las transacciones realizadas.
- Tipo de operaciones especiales que deben ser detalladas independientemente de lo que se haya hecho anteriormente.
- Los cargos corresponden a operaciones con derecho a deducción. También se aplicará a aquellos que no tengan derecho a deducción o si recibe un tipo de subvención, que deberá especificar en la plantilla 390.
Formulario 390
El plazo de presentación del modelo 390 es anual. Se puede entregar en los primeros 30 días naturales de enero, en el año siguiente al final del año declarable.
Si los últimos días de este periodo caen en un día festivo, sábado o domingo, la presentación del modelo 390 puede prolongarse hasta el siguiente día laborable.
El modelo 390 se presentará de forma obligatoria para todos los contribuyentes de España.
Los únicos que no están obligados a hacerlo son los que llevan sus libros de registro a través del portal web de la Agencia Nacional de Administración Tributaria. Además, los contribuyentes pasivos cuyo período de liquidación es trimestral y cuyas actividades están en el régimen simplificado. También cuenta para las personas que se dedican a las actividades de alquiler de inmuebles urbanos.
Cuál es el modelo 390
El modelo 390 del estado recapitulativo anual es un modelo que permite declarar las contribuciones del IVA durante un ejercicio.
El IVA o Impuesto sobre el Valor Añadido es un impuesto que grava todas las entregas de bienes y servicios realizadas por profesionales o empresarios a los consumidos. También incluye todas las importaciones de bienes o adquisiciones realizadas entre ciudadanos de diferentes países de la UE.
El modelo 390 no debe confundirse con el modelo 303. Aunque tienen funciones similares, este último funciona para que las declaraciones trimestrales se realicen a nivel periódico. Por su parte, el formulario 390 recoge toda esta información una vez finalizado el año determinado.
Preguntas frecuentes
Antes de despedirnos, daremos algunas respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el modelo 390 de la declaración sumaria anual.
I$0027ya he presentado 303 formularios ¿Por qué tengo que presentar el modelo 390
?
El modelo 390, a diferencia del 303, es obligatorio. Además, es un resumen de la información contenida en las declaraciones que ha realizado durante estos periodos trimestrales.
Quién debe presentar el modelo 390
Todos los empresarios o profesionales que realizan una o varias actividades económicas, o ninguna, pero que generan ingresos y realizan compras. Estas personas tendrán que presentar el modelo 390 para declarar sus autoliquidaciones del impuesto sobre el valor añadido con carácter anual.
¿Hay alguna otra forma de presentar el formulario 390 que no sea en línea?
No. Para la comodidad de los usuarios y de la propia Agencia Tributaria, se ha distribuido el sistema telemático para que la presentación del Modelo 390 se haga por Internet. La única otra posibilidad es a través de un banco o en efectivo.
Una vez que llega el final del año, los residentes de España deben prestar especial atención a sus declaraciones de impuestos. Aquí, con la$0027intención de ayudarle, le dejaremos esta guía sobre cómo presentar el modelo 390 de la declaración recapitulativa anual para que sepa cómo hacerlo cuando llegue el momento, ¡sin errores ni dudas!