La cita en Hacienda le permitirá realizar más de un trámite ante la Agencia Tributaria. Gracias a este sistema, podrá solicitar, cambiar o incluso cancelar sus citas sin demasiados problemas. Aprender cómo pedir cita previa en Hacienda es un proceso sencillo y rápido que facilitará sus gestiones fiscales.
Acompáñenos hoy y aprenda a solicitar la cita en Hacienda para sus declaraciones en la Agencia Tributaria de España. Además, le explicaremos cómo pedir cita previa agencia tributaria y los pasos a seguir para anular cita agencia tributaria si fuera necesario.
Cómo concertar una cita con la Agencia Tributaria
Para solicitar una cita con la Agencia Tributaria, se le presentan las siguientes opciones:
- Llame a los centros de atención telefónica organizados para las consultas y peticiones de la Agencia Tributaria.
- Acceda a la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
Tenga en cuenta que esta cita es imprescindible para asistir a una cita con la administración pública. No obstante, hay algunos casos en los que el proceso será diferente, o no será necesario solicitar una cita con Hacienda. Los principales son:
- Cuando necesite entregar documentos para el registro.
- Si requiere presentar la declaración de la renta del contribuyente.
- Cuándo se deba emitir el número de identificación fiscal personal. Por otro lado, en el caso de que el proceso sea a petición de una persona jurídica, existe un procedimiento específico para la gestión del número de identificación fiscal.
- Recoger las suscripciones y notificaciones para los servicios de notificación.
- Obtener cartas de pago de impuestos.
Por ejemplo, otras medidas, como la deducción por maternidad o las deducciones para los autónomos y las empresas, se realizan de formas distintas. Y, al final, para la mayoría de ellas, habrá que pedir cita en Hacienda.
Cita previa por teléfono
Si su objetivo es concertar una cita en Hacienda por teléfono, deberá contactar a uno de los siguientes números:
- 901 223 344.
- 915 530 071.
El horario de atención de este servicio es de lunes a viernes, de 9.00 a 19.00 horas.
Es importante considerar que el coste de estas llamadas puede variar en función de su operadora telefónica. Aunque hay casos en los que puede ser gratuito, es más probable que el uso de estas líneas conlleve un coste adicional en su plan de telefonía móvil o fija.
Si, por otro lado, necesita consultar información relacionada con sus trámites fiscales, puede contactar con un centro de atención a través de estos números telefónicos:
- 901 335 533.
- 915 548 779.
Cita previa en Internet
Si prefiere gestionar el trámite en línea, ahora le mostraremos las instrucciones para cómo pedir cita previa agencia tributaria:
-
- Acceda al servicio de Internet de la Agencia Tributaria.
- Localice en la parte izquierda de su pantalla la sección que muestra los procedimientos destacados.
- Seleccione el apartado de «Otros servicios», donde encontrará la sección denominada «Cita previa».
- Entre las opciones que se despliegan, busque la correspondiente a la reserva de cita previa.
-
Al hacer clic en esta sección, se le solicitará introducir la siguiente información:
- Su número de identificación fiscal, si lo posee.
- Su identificación de extranjero.
- Su nombre y apellidos.
- Una vez introducida esta información, aparecerá una nueva pantalla con su nombre y apellidos, junto con dos opciones de selección:
- La cita previa que corresponde a la solicitud si, en algún momento, ha recibido una notificación de la Agencia Tributaria.
- O el resto de los procedimientos.
- Una vez seleccionado el trámite deseado, recibirá una notificación de la Agencia Tributaria. Con ella, obtendrá un código de verificación seguro, que le permitirá gestionar el proceso y las opciones disponibles para su declaración.
- Pulse el botón con el nombre «Solicitud de cita para el proceso de servicio».
-
Encontrará un resumen con los datos administrativos que debe procesar. Además de estos datos, tendrá tres opciones para señalar la oficina donde desea realizar su trámite:
- La oficina correspondiente a su dirección fiscal.
- La oficina de una provincia específica.
- O la oficina que se muestra al introducir su código postal.
- Haga clic en enviar para ver la información correspondiente a su cita. En esta confirmación constará la dirección de la Oficina de Hacienda a la que debe acudir, los datos de su cita y la fecha y hora asignadas.
- Si desea recibir estos datos en su teléfono móvil o en su correo electrónico para tener un recordatorio, hay una opción adicional donde puede seleccionar una de estas alternativas, llamada «Comunicación de la cita concertada». Al marcarla, recibirá la información de forma inmediata.
- ¡Y listo! De esta manera tan fácil, ha completado el proceso de como pedir cita previa en hacienda de forma online.
Si necesita solicitar la cita en Hacienda para un trámite distinto, puede buscar el botón que dice «Cita para otro servicio». Lo encontrará en el extremo derecho de la pantalla.
La opción múltiple solo está disponible para solicitar un máximo de 3 citas (para 3 procedimientos distintos) en una misma petición, así que tenga mucho cuidado y priorice según sus necesidades.
Cómo anular una cita con la Agencia Tributaria
Si lo que desea es anular cita agencia tributaria, aunque no se ofrece la opción de hacerlo por teléfono, el proceso puede ser tan sencillo como dejar pasar el día de su cita y solicitar una nueva por teléfono.
Sin embargo, no es lo más aconsejable. Sería mucho más responsable que cancelara su cita en la Agencia Tributaria para así dejar el espacio disponible para alguien que realmente lo necesite.
Afortunadamente, el servicio en línea le ofrece una opción perfecta con la que puede cancelar o modificar su cita en Hacienda. Si desea hacerlo, deberá ingresar a la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
Una vez dentro, busque la opción de «Cita previa» como cuando la solicitó por primera vez. Una vez que se le permita el acceso, podrá buscar la sección de contacto con la Agencia Tributaria y verá el proceso para anular la cita.
Para continuar, debe introducir su NIF y su NIE, además de su nombre y apellidos. Allí verá las tres opciones para solicitar, modificar o anular la cita de Hacienda.
También puede optar por modificarla. Si la cambia, puede elegir entre las posibilidades después de la cita ya programada. Y no es necesario faltar a la cita si otra persona podría necesitarla.
Preguntas frecuentes sobre la cita previa en la Agencia Tributaria
Entendemos que este procedimiento puede generar dudas, por lo que responderemos a las preguntas frecuentes sobre cómo pedir cita agencia tributaria y los requisitos necesarios para solicitarla.
Antes de iniciar la solicitud de cita previa en la Agencia Tributaria, debe saber que no todos los contribuyentes pueden acceder a este servicio. Para ello, deberá cumplir con una serie de condiciones, como no superar ciertos umbrales de ingresos o tener un número limitado de propiedades alquiladas.
¿Qué documentos tendré que presentar cuando tenga mi cita en Hacienda?
La documentación que se solicita al momento de realizar su declaración incluye, entre otros, su número de referencia, documento de identidad, el IBAN de su cuenta bancaria y las referencias catastrales de los inmuebles de su propiedad o en los que resida.
También deberá presentar recibos de cuotas de sindicatos, seguros cancelados, contratos de compraventa, herencias, subvenciones y certificaciones de entidades financieras, entre otros documentos relevantes para su situación fiscal.
Si vive en una vivienda alquilada, necesitará presentar las cantidades pagadas por su alquiler y el número de identificación fiscal de su arrendador.
Ya sea que desee solicitar, cambiar o anular su cita en la Agencia Tributaria, todas son opciones disponibles que ya hemos explicado. Esperamos haberle ayudado a resolver sus dudas y a prepararse para cuando llegue el momento de su declaración en la Agencia Tributaria.
Y si se encuentra en la localidad de Tui o en sus alrededores, también puede acudir a la Agencia Tributaria Tui para solicitar su cita previa y realizar las gestiones pertinentes.
Pero gracias a esta guía para solicitar tu cita en la Agencia Tributaria, ¡no tiene excusas!
