Cuáles son los requisitos para ser aval de un préstamo en España

Cuáles son los requisitos para ser aval de un préstamo en España

A la hora de solicitar grandes sumas de dinero, el prestatario suele pedir primero un aval, así que descubre qué requisitos y pasos son necesarios para avalar un préstamo en España.

Descubra rápida y fácilmente las definiciones, los requisitos y las consecuencias asociadas a una aprobación.

requisitos para ser avalista de un préstamo en España

Es fundamental que entendamos que es una garantía: es una persona que asume el compromiso de responder por la deuda adquirida por otra persona cuando contrata un crédito y no lo paga.

Aceptamos ser deudores al aceptar ser garantía.

Cuando un ciudadano solicita un préstamo, es muy habitual que la entidad le pida una garantía de sus necesidades.

Esta solicitud tiene por objeto garantizar que un tercero pague el importe del crédito, en caso de que el contratista no respete lo acordado.

A su vez, la persona que esté dispuesta a actuar como avalista debe tener ciertas condiciones y requisitos, que pueden variar en función de la entidad prestamista, siendo los obligatorios:

  1. Ser mayor de edad.
  2. Tener un documento de identidad como el dni

En general, se utiliza más para el establecimiento de préstamos al consumo y la financiación de empresas. No tienen tasas adicionales, son gratuitas, el que aprueba no recibe ningún pago por aceptar el compromiso.

Y el aval bancario, es cuando una institución financiera se compromete a realizar una aprobación, comprometiéndose a pagar una deuda.

Consecuencia si es una garantía

Antes de decidir si es usted el avalista de un crédito, hay que tener en cuenta ciertas consideraciones, ya que existen riesgos asociados a este compromiso, siendo los principales:

  1. Es consciente de que es garante del pago íntegro del crédito hasta su vencimiento, alcanzando como garantía el importe total de su patrimonio actual y el que haya adquirido en el futuro.
  2. En lo que se refiere al riesgo, para otras instituciones prestatarias, quien es garante es también deudor. Por lo tanto, quedará registrado como tal ante los organismos reguladores y puede ser motivo de la decisión que se tome en caso de solicitar un préstamo a su nombre.

Consejos para una aprobación adecuada

Aunque el solicitante de crédito tenga un buen historial crediticio, pueden surgir situaciones que escapen a su control y que den lugar a un incumplimiento de su obligación.

Como nadie está exento, la garantía representa un valor adicional para la entidad prestataria. Por ello, es muy importante presentar una aprobación adecuada.

Entre las características de una aprobación adecuada, sugerimos que:

  1. No está registrado en ninguna lista de morosos, como ASNEF.
  2. Tener una solvencia económica tan buena como la del solicitante principal.
  3. Que la propiedad que soporta la potencia pagada esté libre de deudas o hipotecas
  4. tienen excelentes referencias crediticias, estos datos son validados por el prestatario. utilizando la base de datos de la Central Española de Información de Riesgos o CIRBE.
  5.  Los documentos que acrediten unos ingresos estables deben estar debidamente expedidos, con firma y sello legibles.

Datos importantes

Entre la información adicional e importante que debemos tener en cuenta sobre las garantías, tenemos que:

  • Las entidades que solicitan un aval no aceptarán a los solicitantes que tengan un crédito pendiente.

Por ello, el avalista ideal es aquel que es mayor de 18 años, tiene ingresos mensuales estables. Tiene una casa, que ha sido pagada en su totalidad y está libre de hipotecas, y no tiene ningún compromiso de deuda pendiente.

  • También hemos oído que cuando se producen situaciones de impago y se han agotado todas las vías para exigir el pago, se aplica el embargo.

Pero esta figura es aplicable al avalista, después de que el prestatario haya realizado una investigación exhaustiva del deudor principal, buscando las razones que le llevaron a no respetar las cuotas acordadas.

Si el resultado es que no tiene bienes sin deuda para pagar la deuda, el avalista se reintegra. Para que pueda hacer frente a los gastos, si no dispone de la liquidez necesaria, se le embargarán sus bienes, siempre que esté libre de gastos hipotecarios.

  • Cuando el avalista es un banco, es muy habitual que se le pague en comisiones para minimizar el riesgo que asume como garantía. Su importe estará en función del total del crédito y del plazo de amortización del mismo, entre otros factores. Y es muy posible que sólo apoyen a quienes son sus clientes.

En las situaciones en las que la garantía paga la deuda, es posible que usted pueda exigir al deudor principal el pago de los pagos que dieron lugar a los fines.

  • Es muy conveniente saber que en caso de fallecimiento, los herederos asumen la responsabilidad del avalista, condición que también se aplica a los deudores principales.

Por todo ello, el avalista ideal es aquel que es mayor de 18 años, tiene ingresos mensuales estables. Tiene una casa, que ha sido pagada en su totalidad y está libre de hipotecas, y no tiene ningún compromiso de deuda pendiente.

Te puede interesar:

Déjanos un comentario