El certificado ACTIC es una de las opciones formativas más utilizadas entre los jovenes españoles hoy en día, algo que les permite empezar a trabajar inmediatamente.
Y es que es uno de los certificados que, en determinadas circunstancias, se puede solicitar simplemente presentando una prueba escrita, cursar estudios periódicos.
Precisamente por ello, cada día aumentan las investigaciones sobre cómo obtener este certificado en toda España.
¿Quiere saber más sobre cómo puede tener el certificado ACTIC? ¿Quiere saber más a fondo para qué sirve?
¡Entonces continúe con este artículo porque se lo contaremos todo!
Cómo se solicita un certificado Actic
La duda habitual al tratar sobre del certificado ACTIC es cómo conseguir este documento hoy en día.
Y de hecho, es que es sencillo, ya que las autoridades nacionales han decidido ayudar a los interesados.
La razón es que se considera que tendrá que ayudar a este documento a los jóvenes que actualmente desean tenerlo.
Es cierto que este tipo de estas certificaciones incrementan las posibilidades de encontrar un trabajo.
En realidad, este tipo de certificaciones se piden en muchos trabajos relacionados con Internet y servicios online.
Por ello, solicitar el certificado ACTIC es extremadamente sencillo y puede hacerlo cualquier persona que tenga más de 16 años.
La razón es precisamente que es la edad mínima requerida para empezar a trabajar legalmente en España hoy en día.
De este modo, cualquier persona interesada en obtener el ACTIC puede hacerlo simplemente presentando un examen a las autoridades más adecuadas.
Este test consta de 8 apartados que los jóvenes deben aprobar para obtener uno de los certificados.
En la siguiente sección, explicamos con más detalle cómo obtener este certificado comentando cada uno de los pasos que tendrá que dar.
Procedimiento de solicitud de acreditación
La duda que suelen hacerse los interesados en este A.C.T.I.C. es acerca del proceso por el que tendrán que pasar.
Y es que, como se menciona en lo que tenemos como artículo, la manera de obtener el certificado es realmente sencillo.
En realidad, el procedimiento total no suele constar de más de 4 pasos para todos los interesados en obtenerlo.
La razón es que la clave de todo el proceso es poder completar la revisión satisfactoriamente ante las autoridades.
En este sentido, se realizan los exámenes para solicitar el ACTIC divididos en 8 partes que se evalúan de forma global y también individual.
Así, se llegó a la conclusión de que la evaluación depende de la puntuación total obtenida por el encuestado al final de la evaluación en el instituto.
De este modo, una vez realizada la prueba, el interesado debe situarse en uno de los niveles, siendo éste básico, avanzado o medio.
En caso de que tenga alguna duda sobre la manera correcta de proceder con esta gestión, aquí, le dejaremos una guía con todo:
- Primero tendrá que registrarse en la web, para acceder al formulario. Para ello, bastará con entrar en la página con su usuario haciendo clic aquí.
- Ahora puedes pagar la tarifa establecida en la página web o hacerlo personalmente en los lugares indicados.
- Una vez que hayas abonado esta tasa, a continuación haremos la reserva del día de tu test y escoger el lugar en el que has decidido realizarla.
- Por si fuera poco, tendrás que la prueba, porque una vez que la apruebes y dependiendo de la titulación que obtengas, podrás finalmente descargar tu certificado ACTIC.
Qué es ACTIC
Hasta ahora hemos mencionado varias veces el certificado ACTIC, aunque no hemos dicho para qué sirve el ACTIC ni para qué sirve realmente.
A este respecto, lo primero que hay que aclarar es que ACTIC son las siglas de Acreditación de la Competencia en Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Ya el nombre puede dar una idea de a qué se refiere y de qué se encarga, enmarcado en el ámbito digital.
Por lo tanto, es imprescindible hacer una mención especial a la parte de la acreditación, ya que es sólo su actual demanda.
La razón es que, como hemos visto en otra parte del post, el motivo es certificar el conocimiento sobre la tecnología.
En este aspecto, lo que valoran no es sólo los conocimientos que tiene el individuo, sino sus conocimientos y experiencia general en el sector de la tecnología.
Por ello, debido a los avances tecnológicos de la última década, ahora también se tienen en valor los dispositivos móviles y su utilización.
Las actitudes que se tienen con las tabletas también son muy importantes ya que es una de las partes del examen que tendrán que pasar.
En cambio, casi toda la ACTIC habla sobre el desarrollo de la persona en el mundo online.
En este sentido, el objetivo de la ACTIC es precisamente conseguir una sociedad competitiva comparable a las sociedades más tecnológicas.
La razón es que se ha comprobado que en la última década, hay un creciente interés en la tecnología y todos los gadgets digitales.
De este modo, se espera que todos los que superen las pruebas ACTIC puedan contribuir a mejorar la sociedad moderna en el mundo online.
Qué es el certificado Actic
Otra de las dudas que muchos tienen al oír hablar del certificado ACTIC es qué es realmente este documento y cómo funciona.
Y en realidad, es que, al contrario de lo que muchos piensan, este documento no certifica el dominio en el uso de un solo aparato.
Aunque esto es sin duda esencial, lo que hace este certificado es principalmente garantizar que la persona se desenvuelve bien en entornos digitales.
Esto significa que todos los que tienen un certificado ACTIC tienen un buen uso de las redes sociales en diferentes plataformas.
De este modo, este certificado, emitido y homologado por el la administración catalana (Generalitat), es válido para todo el territorio nacional y es cada vez más solicitado por las empresas.
En este sentido, hay que tener en cuenta que este certificado es emitido por diferentes organismos de la administración catalana, en general.
La principal motivación para ello es cuando pensamos que necesitamos formar una sociedad más inclusiva en la que todos tengan buenas condiciones.
A este respecto, hay que tener en cuenta que este certificado tiene ciertas condiciones según las cuales suele ser gratis o con descuento.
La razón es que se da un trato especial a todos los discapacitados para acceder al mercado laboral.
Beneficios del certificado Actic
Como muchos ya se imaginarán, son muchas las ventajas que aporta hoy en día tener el certificado ACTIC.
Y, en caso de que quiera saber cuáles son estos beneficios, aquí le dejamos una relación para que pueda consultarlos todos inmediatamente:
- La primera es que se le abrirá un campo de trabajo mucho más amplio, ya que habrá más empresas y
compañías que busquen profesionales en el área.
- Asimismo, este certificado legitima que tiene un buen conocimiento de la información que se procesa en las redes sociales en general.
- Al mismo tiempo, también puede demostrar que es un creador de contenidos y que puede trabajar de autónomo en este sector para todo tipo de contrato.
- Con este certificado podrá impartir cursos de seguridad digital especialmente en relación con los niños y los menores.
- Por si fuera poco, debería comentar que los periódicos y las plataformas en línea buscan constantemente personas que tengan este certificado para poder trabajar en sus webs.
Datos importantes
Es importante comentar que para solicitar el certificado ACTIC, no será necesario tener una amplia formación académica, ya que ésta no será evaluada.
Sin embargo, conviene conocer con cierta profundidad cuáles son los problemas fundamentales del social media hoy en día.
La razón es que gran parte de la prueba consiste en demostrar lo que sabes sobre tecnología digital y sus repercusiones en esta sociedad.
Asimismo, es imprescindible comentar que ningún menor de 16 años puede realizar la prueba.
A este respecto, también hay que tener en cuenta que se pueden solicitar descuentos sobre la tasa a pagar por razones como la discapacidad o los bajos ingresos.
El certificado ACTIC es extremadamente fácil de obtener.
¡Ahora que ha leído esta guía, puede conseguirla muy rápidamente!