Cómo puedo conocer mi Sentencia por Internet

Cómo conocer mi Sentencia por Internet

Cómo enterarme del resultado de mi juicio por internet es algo que mucha gente se pregunta si tienen un proceso judicial abierto.

Aunque no lo parezca, una manera sencilla de conocer la última sentencia sobre cualquier asunto, es buscarla en internet.

Precisamente por ello, el Ministerio de Justicia hizo públicas, de manera online, estas resoluciones para que los interesados pudieran acceder a ellas.

Te contamos el proceso si quieres saber cómo enterarte de tu juicio y sentencia mediante una consulta online.

Cómo conocer cuál ha sido mi sentencia, en línea

De hecho, cómo saber mi sentencia en línea es extremadamente simple para todos los interesados en este proceso.

Eso es cierto si se está en el caso en que estamos pensando en el gobierno de tratando de conciliar y ayudar a tanto como sea posible todo este tipo de procedimientos legales.

En este sentido, cabe destacar que esta iniciativa es para evitar esperas y visitas presenciales en estos casos tan delicados, y no hacer sufrir ni causar estres en los implicados.

Además, ha simplificado los trámites y gestiones, que hasta hace unos años era tan grande dentro de el sistema de justicia español.

Por supuesto, como en otros procedimientos estatales, tendrás que cumplir una serie de requisitos y demostrar tu identidad para acceder a esta información.

Así, sólo los implicados directamente en el proceso pueden consultar el estado y resolución.

Es muy lógico, porque la información que se procesa es muy compleja y sensible o los demás lo saben.

Por eso aquí, te diremos qué formas tienes actualmente para buscar en internet el resultado de tu resolución judicial.

Buscando por apellidos y nombre

La primera manera que probablemente ya se imaginó cómo encontrar mi juicio en línea es para buscar por nombre y apellido.

Es la forma común de consulta para determinar si la sentencia aparece de manera online.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que este método no es el más eficaz debido al gran número de personas con nombres similares.

De todos modos, si quieres buscar tu sentencia por internet, debes seguir estos pasos:

  1. Para empezar, tendrá que entrar en la página web oficial del estado, para lo cual bastará con que haga clic en <-> aquí.
  2. Una vez hecho esto, tendrás que acceder con tu certificado electrónico ya que el Es el único que el gobierno acepta actualmente para tramitar.
  3. Una vez hecho esto, sólo tienes que intruducir tus apellidos y nombre en la caja de búsqueda que aparece en la web oficial.
  4. Si no aparecemos, lo que tienes que hacer es introducir en tu apartado personal para ratificar que se han realizado los trámites en tu nombre.

Buscando por DNI

Otra forma común de averiguar mi declaración en línea es tan simple como para establecer el dni

Por supuesto, si no sabe buscar la sentencia por el nif/dni del implicado.

Y es que, como he explicado en los apartados anteriores, las sentencias de los juicios se consideran algo personal e información privilegiada.

Por eso, aunque no se pueden pedir sanciones personales si no se es parte implicada si se pueden pedir las sanciones habituales, lo que implica que determinadas resoluciones, como las que el Tribunal Supremo ha dictado en cualquiera de sus casos pueden ser consultadas sin incidentes.

Del mismo modo, podemos consultar resoluciones de otros países europeos en la búsqueda que le interesa actualmente.


Para buscar este tipo de sentencias internacionales, simplemente haga clic aquí.


También en este caso, la búsqueda es sencilla, ya que sólo tendrá que seleccionar algún filtro básico y, para finalizar, hacer clic en el botón de confirmar.

Acceso a la sede electrónica del ministerio de justicia

Si queremos conocer nuestra sentencia en internet, también es habitual que la gente pregunte por el acceso a la sede online de justicia.

Para empezar, necesitaremos un sistema de identificación y validación aceptado en España.

De este modo, quien quiera realizar cualquier tipo de gestión online deberá presentar un certificado electrónico con validez actual.

El motivo es que sólo los ciudadanos legitimamente identificados puedan acceder, y así evitar problemas de fraude o incluso de suplantación de identidad.

Si quieres ir directamente a la sede electrónica del poder judicial, lo único que tienes que hacer es >> pinchar en este enlace y estarás allí.

Hay que tener en cuenta que, aunque siendo útil el certificado electrónico para llevar a cabo determinados trámites, para otros sólo necesitarás tener un usuario con contraseña, el sistema pin24, sistema cl@ve, etc… serán suficientes para realizar estas consultas en linea, y desde cualquier dispositivo.

Dudas frecuentes

  • Si sólo tengo una contraseña y un usuario, ¿puedo buscar mi sentencia online?: No, necesitarás el certificado digital para procesarlo.
  • ¿Puedo utilizar un documento distinto del certificado electrónico?: Sí, podemos utilizar nuestro DNIe, y se implementan día a día otros sistemas de identificación digital.
Te puede interesar:

Déjanos un comentario