¿Quieres saber cuáles son los requisitos para obtener una licencia de armas? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber relacionado con este trámite. Conoce los requisitos, exámenes y sobre todo los tipos de permisos de armas que existen.
Ahora bien, en lo que se refiere a la documentación que tienen que presentar, son en todo caso lo mismo que otra licencia de armas:
- Tener una fotocopia del dni
- Certificado Psicotécnico
- Certificado de antecedentes penales y/o violencia de género.
Qué es la licencia de armas
La licencia de armas es la documentación necesaria para poder portar y hacer uso de cualquier tipo de arma en España, ya sea para uso profesional, privado o deportivo, independientemente de para españoles o extranjeros.
Sin embargo, esta es una de las licencias que suelen tener las personas que necesitan cumplir con requisitos laborales u otros casos como la autoprotección.
Uno de los ejemplos más claros sería la participación en determinados campeonatos deportivos, o caza deportiva, o para protección personal o seguridad privada.
Se trata de una de las gestiones en las que hay que acudir a uno de los cuarteles de la Guardia Civil para poder solicitar los permisos, completando así los trámites con antelación.
Para poder solicitar una licencia de armas deben cumplirse paso a paso…
Por otro lado, la licencia de armas es una de las más solicitadas en España, ya que el índice de caza es alto, más que nada por las licencias tipo E y D
IMPORTANTE: Las personas que, por cualquier motivo, no gozan de buena salud o que, por el contrario, no reúnen los requisitos médicos necesarios para llevar un arma, tienen que tener en cuenta que no se les concederá la licencia, aunque hayan superado las dos pruebas.
Licencia de armas tipo C (vigilantes de seguridad)
Pasos a seguir para obtener la licencia de armas tipo C
Las licencias de armas tipo C son una de las más delicadas y a la que están sometidas a una rigurosa investigación antes de su autorización. Esto se debe a que en esta clase de armas se incluyen las herramientas de los vigilantes de seguridad y también para aquellos escoltas privados que pueden ser de empresas encargadas de seguridad, de las personas que resguardan explosivos.
Hablamos de:
- Jueces.
- Los políticos.
- Empresarios amenazados, entre otros.
Hay una serie de requisitos que el solicitante debe tener presente cuando quiera solicitar un porte de arma. Por ello, acá se proporciona el material necesario sobre los pasos a seguir para obtener la licencia de armas tipo C.
Requisitos necesarios
Al momento de pedir la licencia de armas tipo C se deben consignar los siguientes requerimientos necesarios: Hoja de solicitud (con los datos personales), fotocopia del DNI, comprobante de pago de la tasa correspondiente y también los certificados de aptitudes psicofísicas, antecedentes sobre violencia de género, antecedentes penales y una de la constancia de la empresa donde trabajará con el arma.
A estos documentos se les adjunta la fotocopia de un documento que lo certifique para trabajar en la empresa de seguridad.
Cuando se va a sacar por primera vez el porte de armas tipo C, de forma adicional el aspirante tiene que hacer una declaración en el que el jefe de la empresa en donde se desempeñará este de acuerdo con lo que exponga.
Esto por si se le da mal uso a la herramienta podría ser sometido a un proceso penal y legal.
También será necesario, en caso de que la solicitud sea por primera vez, una carta de solicitud. Esta tiene que ver con todas las pruebas necesarias a las que será sometido, dichas son importantes para verificar qué tan preparado está el solicitante para cargar un arma tipo C.
La carta se debe presentar junto a los requisitos por medio de la empresa a trabajar.
Diferentes pruebas
Además de los documentos, el solicitante tiene que pasar por tres pruebas en la que se evaluará sus condiciones físicas y su formación para la obtención del porte de arma.
Este es uno de los pasos a seguir para obtener la licencia de armas tipo C más determinantes para la autorización del mismo.
La empresa donde se trabaje es la responsable de preparar adecuadamente a la persona para que le den el permiso.
Dichas tres pruebas consisten en:
- Una de conocimiento y manejo de armas (en esta se debe demostrar que sabe cómo utilizar la herramienta en el lugar donde se vaya a emplear y para casos de emergencias).
- Ejercicio práctico de tiro (se someterá a pruebas técnicas o de entrenamiento).
- Ejercicio escrito donde se pondrá en práctica lo aprendido.
Para estas tres pruebas el aspirante tiene que estar preparados. En la página web de la Guardia Civil se puede descargar un documento en la cual el interesado puede capacitarse y tener conocimiento de todo lo relacionado a las armas tipo C, más que todo al momento de someterse a la prueba del ejercicio práctico de tiro que es uno de los exámenes determinantes.
Cuidado de las armas de tipo C
Dentro de los pasos a seguir para obtener la licencia de armas tipo C es que una vez que se le autorice el porte de la herramienta, la persona tiene que tener claro de que solo la podrá utilizar mientras se encuentre dentro de sus funciones o trabajando en la empresa, es decir no tendrá permiso de recurrir a ella por cuestiones personales y de intereses más allá de su labor.
Además, cuando sean autorizados a portar el arma tipo C no los exime que en cualquier momento las Intervenciones de Armas de la Guardia Civil pueda pedir una revisión para verificar si se le está dando uso adecuado.
Allí observarán la condición, en el caso de que no le estén dando una utilización correcta se puede revocar, por ello se recomienda manejarla apropiadamente.
Como los documentos exigidos se hacen por medio de la empresa que se le contrato y deben ser consignados en las Intervenciones de Armas de la Guardia Civil, en el momento de que la persona no pertenezca a la institución donde labora, entonces tendrá que entregar su arma nuevamente.
Licencia de armas tipo D
Requisitos para sacar licencia de armas tipo D
Aquellas personas que quieran capturar cualquier clase de animales salvajes, pueden hacerlo con tan solo sacar una licencia de armas tipo D, que son aquellas herramientas largas rayadas utilizadas para caza mayor.
Esta labor es efectuada de manera recurrente en países como España, tanto así que se ha hecho muy conocido porque requiere de práctica, conocimiento y ciertas destrezas que debe cumplir el cazador.
También hay una serie de requisitos para sacar licencia de armas tipo D que el aspirante debe conocer al momento de realizar la solicitud ante las Intervenciones de Armas de la Guardia Civil. Por ello en este artículo se ampliará todo lo que se necesita saber para obtener un porte de arma de esta clase y con el fin de que sea más sencillo para ti aprobarlo.
Pasos a seguir para sacar una licencia de arma tipo D
El paso que debe seguir aquella persona que desea sacar una licencia tipo D es consignar los siguientes recaudos: Certificados de antecedentes penales, antecedentes sobre violencia de género y aptitudes psicofísicas.
También tendrá que tener a la mano la constancia donde exprese que se dedique al deporte cinegético, la hoja de solicitud, la licencia de caza y una declaración jurada de que guardará el arma en una caja fuerte.
Asimismo, es necesario autorizar a las Intervenciones de Armas de la Guardia Civil a que entren al Sistema de Verificación de Datos y Residencia y como parte de la cuota monetaria, mostrar el comprobante de pago para la solicitud.
Cuando se saca por primera vez hay que aprobar las pruebas de conocimiento tanto teóricas como prácticas, que se detallarán en los próximos párrafos.
Además de los requisitos para sacar licencia de armas tipo D, cabe acotar que está permitido autorizar el porte de armas a españoles o –en cualquier caso– a extranjeros que cuenten con la residencia en España.
Es indispensable ser mayor de edad con el fin de que aprueben la licencia y garantizar el uso adecuado de la misma con el fin de evitar posibles accidentes.
Prueba teórica y cómo capacitarse
En la prueba teórica el solicitante tiene que dar a conocer los conceptos que rigen el reglamento de armas, así como también garantizar que sabe cómo utilizarla.
Por ello, se debe aprender siete temas que guardan relación con los conocimientos básicos, en total son 415 interrogantes.
Para estudiarlo se puede verificar en la página de la Guardia Civil.
Prueba práctica para este permiso de armas
Al momento de aprobar la prueba teórica, se procederá a pasar a la práctica. Este es considerado como uno de los últimos pasos, pues el aspirante tiene que hacer una serie de pruebas en diferentes campos o galerías donde esté autorizado el tiro de caza.
Allí tendrá la oportunidad de dar a conocer su potencial para portar arma y demostrar que está capacitado en su manejo. Esta se inicia en seis meses antes de aprobarse.
Luego de eso, se le notificará si puede tener la licencia de armas tipo D o por el contrario le ha sido rechazada. En caso de que sea aceptado, el ente autorizado puede pedirle en cualquier momento, si así es necesario, la revisión del arma para verificar su buen manejo.
Esta sujeto a revocar la licencia si no le ha dado buen uso, por eso es mejor saber utilizarla correctamente.
Los requisitos para sacar licencia de armas tipo D son fáciles, solamente debe consignar todos los documentos y en la prueba teórica preparase adecuadamente con el fin de superarla. Esta es una de las que más les preocupa a los aspirantes, pero una vez que estudian pueden aprobarla.
Armas de fuego de tipo B (Licencia de pistola o revólver)
Según algunas entidades encargadas de conceder el asesoramiento sobre las licencias, como el Ministerio del Interior, sólo expiden la licencia a quienes realmente la necesitan.
Las armas de corto alcance, en cambio, suelen pertenecer a una de las categorías del tipo B, lo que obliga a utilizarlas por razones muy concretos.
Algunos de los motivos suelen ser situaciones de autodefensa o defensa, que deben ser justificadas de alguna manera por el guardia civil.
Normalmente se pide a la gente que escriba cualquier tipo de informe, explicando la causa, por la que quieren un arma de fuego de categoría B.
Las personas que afirman querer el arma de fuego simplemente porque están en peligro deben presentar documentación que respalde su situación.
Normalmente, los funcionarios encargados de conceder las licencias son los responsables de resolver si la persona tiene o no licencia para tener un arma de fuego.
Esta es también una de las autorizaciones, por la que sólo tienen los mayores de 18 años, y que a su vez sólo pueden controlar un máximo de 5 armas de fuego.