Certificado de Búsqueda Activa de Empleo

Conseguir el Certificado de Búsqueda Activa de Empleo

Infórmese aquí sobre los requisitos y trámites para solicitar el certificado BAE (búsqueda activa de empleo).

Si nos habíamos apuntado al paro, pero ya lo hemos agotado, puede optar por solicitar la prestación de 400€ que le ofrece el plan prepara; sin embargo, tendrá que declarar que está realmente buscando, de manera activa, algún tipo de trabajo, durante los 30 días posteriores a haber dejado de cobrar la prestación por desempleo.

Cómo obtener el certificado de búsqueda activa de empleo

Debe mostrar su esfuerzo por la búsqueda de empleo con algunas acciones:

  • Debe estar registrado en portales búsqueda de empleo
  • Debe estar dado de alta en al menos 3 ofertas de empleo.
  • Pida justificantes de las ofertas de empleo a las que se presente (al menos 3).

Cómo solicitar su certificado BAE

Para solicitar dicho certificado, por ejemplo, puede entrar en tu area persona de InfoJobs, donde puede imprimir el formulario para buscar empleo activo.

En la sección Mis solicitudes, que es el área de su cuenta privada, haga clic en el enlace Obtenga su documento de búsqueda de empleo activo.

Este certificado tiene:

  • DNI (o identificación) y el nombre y apellidos completos del solicitante
  • El número de ofertas en las que se ha inscrito en los últimos 30 días
  • Fecha en las que nos hemos inscrito en las últimas entrevistas de empleo a las que se ha presentado
  • Este certificado precede automáticamente de las entrevistas y ofertas, por lo que debe estar al día.
  • Si inicia su búsqueda en otros portales de trabajo web, contacte con el SAT para solicitar el documento.
  • Si quiere contactar directamente con las empresas para solicitar un empleo o tiene la posibilidad de personarse en entrevistas para conseguir empleo, debe demostrar su búsqueda activa de empleo solicitando a las empresas este justificante de entrevista.

 Qué es este certificado de búsqueda de empleo

Es un justificante de búsqueda de empleo y sirve para certificar que está tratando de encontrar un trabajo.

Establece el primero de los requisitos que se necesitan para acceder a ayudas estatales, aunque deberá demostrar que ha realizado varias de estas acciones (o que están en curso):

  • Trabajar solo o durante unos días por su cuenta.
  • Debe haber presentado un CV o enviado a las empresas como postulante a un puesto de trabajo.
  • Ha asistido a entrevistas de trabajo
  • Debe estar dado de alta en portales de búsqueda de empleo legal
  • Se han incorporado a plazas de empleo privado o público
  • Debe haberse presentado a las ofertas de trabajo por parte de estas empresas.
  • Este documento se puede obtener en varias webs oficiales, donde le proporcionará los requisitos como demostrará que ha enviado su CV y que está registrado en el portal.

Descargar en nuestro PC el certificado de búsqueda de Infoempleo activo


Puede descargar directamente del sitio del SEPE el «CERTIFICADO DE BÚSQUEDA ACTIVA«.


Datos personales del solicitante, el día de su alta en Infoempleo y las 3 últimas ofertas a las que se presentó.

A veces no es imprescindible que se vean todas las ofertas, por lo que sólo se colocan las 3 últimas en la página 1.

NOTA: Si no has pedido una oferta, la página no podrá elaborar el certificado; si no lo has hecho aún.

Antes, este certificado se mandaba manualmente a cada una de estas personas.

Cómo puedo mejorar mi búsqueda de empleo de manera eficaz

Para empezar, debe contar con que está desempleado para obtener una acreditación de búsqueda activa de empleo; esto también se aplica si tiene una discapacidad que supera el 33%

En el momento, si ha cumplido alguna de estas condiciones, puede optar sin incidentes por obtener ayuda. Sin embargo, esto no significa que vaya a obtener la acreditación.

Para poder acceder a la BAE, debe cumplir un mínimo de 3 de estos requisitos.

Obligaciones para solicitar el BAE:

  • Presentación de, al menos, 9 CV a diferentes empresas. En este caso, se aceptan 3 acciones diferentes, para que pueda probar su situación.
  • Tiene que inscribirse en 2 webs de búsqueda de empleo y luego presentar 6 CV mínimo a diferentes empresas.
  • Tiene que registarse al menos a 3 ofertas de empleo, si estás dado de alta en media docena de portales de trabajo.
  • Tiene que asistir a una entrevista con una empresa, luego pertenecer a 2 páginas web de empleo y al menos 3 solicitudes.
  • Descargue el certificado de búsqueda de empleo activo en varias webs de empleo.

Es muy habitual utilizar estas plataformas para inscribirse en estos portales y buscar un puesto de trabajo, cuando cumplimentamos todos los requisitos para solicitar empleo en el INEM.

Debe haber búsquedas de trabajo que ofrezcan una descarga más rápida y fácil del certificado en cuestión.

Hay webs especializadas en buscar trabajo (Infoempleo, Infojobs, Tecnoempleo, etc…) incluso programas de TV como «Aquí hay trabajo».

Te puede interesar:

Déjanos un comentario