Cita previa DNI

Cita previa para el DNI: Cómo la pedimos

Si hay algo que puede arruinar tu día es darte cuenta que tu Documento Nacional de Identidad se está por vencer y no te estás enterado de cómo renovarlo.

Si quieres conocer los detalles para solicitar la cita previa del DNI estas en el lugar apropiado, porque vamos a enseñarte como hacer esta solicitud bien sea por internet o teléfono, en tan sólo 5 minutos.

Además, responderemos preguntas frecuentes como cuanto cuesta renovar el DNI, los documentos que debes tener a la mano para la cita previa del DNI y los pasos que debes seguir para realizar este proceso más rápido y sin problemas.

Cita previa para pedir o renovar el DNI

Todo ciudadano debe conocer que renovar el DNI o Documento Nacional de Identidad es un trámite que tarde o temprano debe realizar.

Al tratarse de un trámite obligatorio, todos debemos de poseer el carnet porque ademas de representarnos como ciudadanos españoles, podemos realizar diversos trámites online gracias a sus certificados electrónicos otorgados desde el año 2006.

Al igual que la mayoría de los trámites de la Administración del Estado, puede resultar un poco complicado si no se conoce el procedimiento.

Pero tranquilo, a continuación te diremos paso a paso cómo solicitar tu cita previa del DNI en 5 minutos.

¿Cómo podemos solicitar la cita previa del DNI?

Por ahora sólo hay dos maneras de solicitar el DNI: pedir tu cita dni por internet o pedir tu cita dni por teléfono. La ventaja de sacar la cita con anterioridad es que de ésa forma nos ahorramos tiempo y agilizamos el proceso, ya que cuando acudamos a la oficina, la gestión de la solicitud será completada en poco tiempo.

Ojo, aunque la solicitud sea vía online o telefónica no significa que no debes dirigirte a una de las oficinas del estado.

Es necesario realizar el trámite de forma presencial y acudir para retirar tu DNI ya renovado.

Pedir una cita previa DNI por Internet

Para empezar, lo primero que debes hacer es visitar la página oficial para pedir la cita por internet, la cual es www.citapreviadnie.es.

Si casualmente te llega a aparecer un aviso emergente con un anuncio como “esta conexión no está verificada” o “este sitio web no es seguro” no te preocupes porque se trata de un error bastante común. Si utilizas los navegadores Firefox o Google Chrome solo debes añadir la opción de “permitir” o “continuar de todos modos”.

Al entrar, lo primero que encontrarás es una breve descripción de la solicitud que estas apunto de realizar. Si quieres obtener más información puedes descargar el documento de ayuda en formato PDF desde la misma página.

Cuando estés listo, haz click donde dice “iniciar la solicitud”. Si estos pasos te parecen complicados recuerda que también puedes hacer la solicitud por teléfono.

Una vez completado el paso anterior debes rellenar el formulario que solicita:

  1. Tipo de Documento: Selecciona si tu documento es DNI o NIE, coloca el número del documento así como sus letras.
  2. Equipo de Expedición: Esta numeración es exclusiva del DNI, y la vas a encontrar al reverso de tu documento bien sea en la parte inferior izquierda o derecha dependiendo de si tienes el DNI antiguo o la versión 3.0.
  3. Fecha de Validez: Simplemente debes colocar la fecha de validez que se refleja en tu documento. Recuerda que si tu documento tiene una validez permanente entonces debes de escribir PERMANENTE en letras mayúsculas.

Luego de escribir el catpcha y asegurarte de que todos los datos que colocaste son correctos haz click en donde dice “enviar datos”.

Si todo ha sido rellenado correctamente te va a aparecer una imagen como la siguiente, donde tienes que seleccionar una de las siguientes opciones: Renovación DNI, Pasaporte o Ambos.

También puedes escoger las opciones de Primer Expedición del DNI y Citas Múltiples, ideal para solicitar el documento de identidad para un menor de edad, por ejemplo.

A continuación deberás seleccionar la provincia donde vas a realizar la solicitud, sin importar si se trata del DNI o el Pasaporte.

Una vez seleccionada la provincia puedes escoger la oficina de tu preferencia. Si necesitas conseguir la cita en la brevedad posible pulsa la opción de “Cita Rápida” y te aparecerá la cita mas próxima a la fecha en la provincia que elegiste.

Podemos filtrar por día y mes el momento de nuestra cita y también escoger la hora.

¡Ya casi terminamos! Ahora lo que debes hacer es comprobar que todos tus datos son correctos, ingresar un número telefónico y tu dirección de correo electrónico donde se te enviará un email para confirmar tu cita previa del DNI.

Esto sería todo. Te va a llegar un mensaje de texto en donde se especifica la fecha, la hora y la oficina en donde está prevista tu cita para renovar tu Documento Nacional de Identidad.

Por último, puedes ingresar en los enlaces que te facilitan para conocer la documentación que debes llevar para la expedición del DNI, anular la cita, imprimir la confirmación de la cita en formato PDF y solicitar otro trámite.

Cita previa DNI por Teléfono

No es un secreto que hay personas que no se las llevan muy con el ordenador y se les hace complicado completar sus operaciones por internet. Si es tu caso, lo bueno es que también puedes pedir tu cita por teléfono.

El número telefónico para solicitar la cita previa del DNI es el 060, donde puedes llamar las 24 horas del día los 365 días del año de forma “gratuita”.

El que la llamada al 060 sea gratuita o no dependerá de si tienes una tarifa plana de llamadas en tu teléfono móvil o fijo, en este caso, la llamada será totalmente gratuita, de lo contrario, tendrá el coste de cualquier llamada ordinaria.

Serás atendido por una operadora la cual te va a ir indicando los pasos para solicitar la cita previa de tu DNI fácil y sin problema.

Instrucciones para sacar cita previa del DNI por Teléfono

  1. Llamar al 060. Luego de ser atendido por la operadora, indicar el motivo por el cual está llamando (en este caso, para solicitar la renovación del DNI).
  2. Escoge el idioma en el cual quieres ser atendido. Puedes elegir entre castellano, gallego, valenciano, catalán y euskera.
  3. El operador te va a ir dando opciones que representan un número de tu teléfono, escuchalas con atención.
  4. Cuando te den la opción de solicitar la cita previa para el DNI, Pasaporte o ambos, presiona el número al cual corresponde dicha opción.
  5. Elige la provincia, el código postal y la localidad donde deseas recibir tu cita.
  6. El operador te indicará las oficinas disponibles para hacer tu trámite. Escoge con un SÍ la oficina de tu preferencia.
  7. El operador te dirá la fecha exacta y la hora a la que tienes tu cita.
  8. Si estas satisfecho con el procedimiento y todos los datos son correctos, di SÍ para completar la solicitud.
  9. Puedes escoger la opción de recibir un mensaje de texto a tu móvil para confirmar la ubicación y la fecha de tu cita.

Hablar con un agente para solicitar la cita previa del DNI

Existe la posibilidad de solicitar ayuda personalizada en el caso de que no puedas completar el proceso llamando al 060. Si necesitas que un agente te atienda puedes pedir consulta partiendo del siguiente horario:

  • De Lunes a Viernes de 9:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche.
  • Sábados de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
  • Durante el mes de Agosto: De 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y Sábados de 9:00 a 2:00.
  • No disponible en días festivos, nacionales o domingos.

Preguntas Frecuente sobre la renovación del DNI

¿Qué pasa si perdí mi DNI?

En este caso, el deber y lo más recomendable es acudir a una oficina de la Policía Nacional e informar del extravío del documento. En el caso de haber perdido tu DNI o pasaporte a causa de un robo o delito público deberás notificarlo a la Guardia Civil o Policía y gestionar una denuncia. La denuncia se hace para prevenir que alguien pudiera usar tu documento de forma inadecuada o para alguna actividad sospechosa, y puedas solicitar su renovación sin problema en el futuro.

¿Cómo renovar el DNI en caso de emergencia?

Si debes renovar tu DNI con carácter de urgencia, como por ejemplo para sellar el Paro, salir del país o renovar la tarjeta como demandante de empleo, debes llevar una justificación o documento a las oficinas de de Expedición del DNI donde se demuestre porqué necesitas renovar el documento con tanta prisa.

¿Cada cuánto se debe renovar el DNI?

Esta es una pregunta muy frecuente. Para saber hasta cuando es válido tu Documento Nacional de Identidad simplemente debes mirar la fecha que aparece en el carnet. Renovar este documento es algo que todo ciudadano español deberá hacer unas cuantas veces a lo largo de su vida, sin embargo, los períodos de validez cambian dependiendo de nuestra edad. Para conocer mejor estos periodos, te los explicamos a continuación:

  • Niños menores de 5 años: Cada 2 años.
  • Personas entre los 5 y 30 años de edad: Si aún eres menor de 30 años al momento de solicitar la renovación, el DNI tiene una validez de 5 años.
  • Personas entre los 30 y 70 años de edad: Cada 10 años.
  • Personas mayores de 70 años o mayores de 30 años en condición de gran invalidezno es necesario renovar pues la validez es permanente.

¿Con cuánto tiempo de antelación debo solicitar la cita para renovar mi DNI?

Una vez que el documento se ha vencido, tiene una validez de 90 días, es decir, que tienes un plazo de dos meses para pedir la cita y renovarlo. En el caso de que te mantengas atento a la validez de tu documento de identidad y quieras renovarlo con antelación, tienes un plazo de 90 días igualmente antes de su vencimiento.

Cómo cancelar la cita previa para renovar el DNI

Cancelar nuestra cita previa del DNI es aún más sencillo que solicitarla. Para ello solamente debes ingresar a la página de citapreviadni.es o hacer una llamada al 060. En el caso que no puedas cancelar tu cita por internet o no puedas llamar por teléfono, puedes dirigirte a cualquier oficina de expedición y cancelar la cita personalmente.

¿Qué hago si no puedo acudir a una oficina para renovar mi DNI?

En los casos en los que una persona por cualquier razón no puede dirigirse personalmente a una oficina de expedición, la Policía Nacional ofrece un equipo móvil que visita el domicilio para poder realizar el trámite.

¿Como lo puedo solicitar? 

  • Tanto la persona discapacitada como la persona que lo cuida debe rellenar el formulario.
  • Anexar una foto del solicitante y una copia del documento a renovar.
  • Informe médico donde se certifique que la persona es incapaz de realizar el proceso de renovación por su cuenta.

Una vez hecho esto, el representante de la persona debe visitar la oficina de expedición de su preferencia con dichos documentos.

Documentos necesarios para renovar el DNI

Cita previa cuando es por primera vez: 

  • Certificación literal de Nacimiento: O partida de nacimiento expedida por el Registro Civil. Para pedir este documento puedes dirigirte al Juzgado donde se inscribió al recién nacido.
  • Fotografía de 32×26 milímetros: Del solicitante, a fondo blanco, sin usar gafas de sol, gorras, o cualquier objeto que pueda dificultar visualizar el rostro de la persona. La foto debe ser reciente.
  • Libro de Familia y fotocopia del mismo.
  • Volante o Certificado de Empadronamiento del Ayuntamiento

Para renovar un DNI vencido: 

  • DNI a Renovar: En caso de haberlo perdido o si fuiste víctima de un robo debes presentar la denuncia.
  • Fotografía de 32×26 milímetros: Del solicitante, a fondo blanco, sin usar gafas de sol, gorras, o cualquier objeto que pueda dificultar visualizar el rostro de la persona. La foto debe ser reciente
  • Si has cambiado de dirección, debes llevar el certificado de empadronamiento de tu domicilio actual.

En los casos de familias numerosas la renovación del DNI es completamente gratis y también por el cambio de dirección.

¿Cuánto cuesta renovar el DNI?

Por ahora, el precio para renovar nuestro DNI es de 11€ (euros). Dicho monto debemos abonarlo en las respectivas oficinas de expedición o por vía telemática.

Los únicos casos en los que este trámite no tiene costo es cuando se hace una modificación o cambios en la filiación, el domicilio o cuando se acredita la condición de familia numerosa.

Horarios para renovar el DNI: ¿A qué hora puedo acudir a la oficina?

Una vez que se ha confirmado la solicitud vas a recibir toda la información respecto a la cita como la oficina, la fecha y la hora a la que debes asistir. Si quieres dirigirte a una de las oficinas de expedición por cualquier razón puedes hacerlo desde las 9:00 a las 14:00 horas y de 14:00 a 19:00 horas en el turno de la tarde.

Ten en cuenta que este horario puede cambiar o que en caso de que en la oficina no haya mas citas pendientes por ese día, puede cerrar antes de lo previsto.


Esperamos que este artículo sobre cómo solicitar la cita previa del DNI y las preguntas frecuentes sobre el trámite te hayan sido de ayuda.

Te puede interesar:

Déjanos un comentario