Cómo presentar el Modelo Denuncia Inspección del Trabajo

Cómo presentar el Modelo Denuncia Inspección del Trabajo

Siendo protagonista o conociendo las conductas que vulneran los derechos laborales, es fundamental saber presentar el modelo de denuncia de la inspección de trabajo.

En las siguientes líneas, explicaremos fácilmente cómo llevar a cabo el proceso de presentación de una reclamación.

Cómo presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo

La ITSS siglas con las que se conoce a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, aunque oficialmente es la Agencia Estatal de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, corresponde a un servicio público con carácter de organismo autónomo del Ejecutivo español.

Entre sus funciones, se encarga de velar por el cumplimiento de las disposiciones de la ley sobre derechos laborales y seguridad social.

También es su responsabilidad exigir las responsabilidades correspondientes.

Además de asesorar en los casos de la cuestión, para conciliar, negociar y aplicar el arbitraje, como soluciones a los problemas que se presentan.

Para cumplir con su responsabilidad, lleva a cabo la vigilancia mediante el uso de inspectores y subinspectores de trabajo.

El inicio de sus actuaciones se debe a las diferentes campañas que la propia Inspección de Trabajo pone en marcha y programa. También se ocupa de las quejas de los trabajadores o de otras personas.

Las denuncias ante la inspección se producen por la violación o vulneración de los derechos laborales del personal.

Se trata de la violación de estos derechos, en base a los criterios establecidos en la Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social.

Cuando se vaya a presentar una denuncia, deberá cumplir con los requisitos establecidos en el RD 928 de 1998, en su artículo 9.1.

Por esta razón, el la ITSS proporciona una plantilla oficial para este fin. Aunque se puede utilizar cualquier otro modelo que cubra los requisitos de la ley.

En la redacción de la denuncia no debe faltar la siguiente información :

  1. la identificación de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social donde se dirige. Que debe estar en la misma provincia que la empresa a la que se informa.
  2. Datos personales identificables de la persona que presenta la denuncia. Además de un número de teléfono de contacto y su firma.
  3. Indique las acciones, comportamientos o actitudes que constituyen la base de la presunta infracción. Centrarse en el motivo de la reclamación, especialmente si afecta al ámbito laboral, a la seguridad social o a la prevención de riesgos, entre otros.
  4. Coloca la fecha y el lugar donde ocurrieron los hechos. Tendrá que colocar necesariamente la ubicación exacta, si es cierto que no se puede localizar una dirección concreta.
  5. Colocar los datos de identificación de los presuntos autores de la infracción, o dicho de otro modo, el empresario o la empresa a la que se denuncia.
  6. Y todas aquellas circunstancias que se consideren relevantes, para que se sigan investigando en el caso, junto con la documentación que las acredite.

Cómo presentar el modelo de informe de la inspección de trabajo

Sobre la base de la ley 39También ante otros organismos públicos. Incluyendo a los gobiernos locales, sólo en caso de acuerdo respectivo.

  • Por vía electrónica, a través de la plataforma de la sede electrónica del MITRAMISS. Para lo que el interesado tiene, el dnimitramiss.gob.es
    Te puede interesar:
  • Déjanos un comentario