Cómo rellenar el Formulario Reclamación AESA

Cómo rellenar el Formulario Reclamación AESA

Se han respetado sus derechos en los vuelos desde España y la aerolínea no responde Cómo rellenar el formulario de reclamación de la AESA. Son pasos sencillos para rellenar los formularios y tener paciencia con los tiempos de resolución. Ahora algo sobre cada uno de ellos.

Reclamaciones AESA

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) es la máxima autoridad aeronáutica en España y depende de la Secretaría de Estado de Transportes. Su función principal es velar por el cumplimiento de la normativa de aviación civil, con especial énfasis en las normas de seguridad del transporte aéreo en España.

Para mantener un alto nivel de servicios aeronáuticos en España, AESA dispone de un espacio para registrar las aesa reclamaciones, garantizando que se respeten los derechos de los usuarios.

Los procedimientos de esta actividad cuentan con la certificación de gestión de calidad ISO 9001.

Los incidentes que se pueden tramitar ante la AESA incluyen situaciones como vuelos cancelados, vuelos retrasados más de 3 horas, denegación de embarque por causa, incluyendo el cambio de clase y porque la compañía no respetó los derechos de los pasajeros, lo que se puede ver en derechos de los pasajeros.

Para presentar una reclamacion aesa, es importante seguir ciertos pasos:

  • Primero, presentar la reclamación a la compañía aérea responsable. Esto se puede hacer mediante las hojas de reclamaciones disponibles en los aeropuertos o a través del formulario aesa para reclamar a una línea aérea.
  • Guardar todos los documentos relevantes, como el billete de viaje y el talón de equipaje, ya que serán necesarios para el proceso de la aesa reclamacion.
  • Si después de 30 días no se ha recibido respuesta de la aerolínea o si la respuesta no es satisfactoria, se puede proceder a presentar una reclamación ante la AESA sin ningún coste.

Cómo solicitar la plantilla de reclamación de la AESA

Para presentar una reclamación ante la AESA en el año aesa reclamaciones 2024, hay dos métodos:

  1. La presentación electrónica, que se realiza a través de la página web de la AESA, adjuntando todos los documentos necesarios en formato electrónico.
  2. Por registro, cumplimentando el formulario aesa, y enviando los documentos requeridos a la sede de la AESA en Madrid.

Es importante no presentar la reclamación por ambos métodos para evitar que la AESA rechace tramitarla.

Cómo rellenar el formulario de reclamación de la AESA

Al rellenar el formulario aesa, es crucial que los datos correspondan al incidente sufrido y que se incluya toda la información personal necesaria. Además, hay que prestar especial atención a la documentación requerida si la persona afectada tiene discapacidad o movilidad reducida.

Para la presentación electrónica, se deben conservar los documentos en formato electrónico y adjuntarlos al formulario en línea. Tras su envío, se generará un número de pre-definición para el archivo.

En el caso del registro presencial, es importante que los documentos estén en copia legible y que la plantilla se rellene con letra mayúscula. Se recibirá un acuse de recibo en un plazo de 15 días.

Independientemente del método escogido, es fundamental mantener activa la dirección de correo electrónico proporcionada, ya que será el medio principal para recibir comunicaciones y actualizaciones del expediente.

Comprobar el estado de la reclamación

Si se ha presentado la reclamación electrónicamente, se puede acceder al estado del proceso con el número de archivo y la dirección de correo electrónico.

Teléfono de la AESA

Para más información, la AESA tiene el número de teléfono +34 91 396 82 10, con atención de lunes a viernes de 8:30 am a 2:30 pm, y también atienden a través del correo electrónico sauaesa@seguridadaerea.es.

Plazos de reclamación

Se debe esperar 1 mes para que la aerolínea responda a la reclamación presentada. Si se cumple este plazo sin recibir respuesta o si la respuesta no es satisfactoria, se procederá a presentar la reclamación a la AESA.

Recomendaciones

  • Los incidentes que se pueden reclamar ante la AESA son aquellos que involucran a las compañías aéreas en territorio español.
  • Si la reclamación la realiza un representante del pasajero afectado, deberá presentarse la correspondiente autorización.
  • En caso de menores viajeros, se adjuntará la copia del DNI, NIE o pasaporte del tutor legal o del propio menor.

¡Éxito!

Te puede interesar:

Déjanos un comentario