Una duda que tienen muchas personas que quieren vivir legalmente en España es cómo puedo solicitar y rellenar el formulario EX 13 hoy.
Y es Que es una de esas formas que son constantemente solicitadas por las autoridades del Estado para otorgar residencias.
De hecho, este es uno de los requisitos que los candidatos a la residencia en el país no pueden dejar de cumplir.
¿Quieres saber más sobre el propósito del modelo EX13 ¿Quieres saber la manera correcta de terminarlo
¡Aquí te explicaré todo sobre este formulario!
Cómo rellenar el modelo EX 13
La primera pregunta para los interesados en el modelo EX 13 es tan simple como la forma de completarlo.
Y, de hecho, es fundamental saberlo, sobre todo porque hay pautas que seguir.
En este sentido, una de las cosas básicas que tendrá que saber es que este tipo de solicitud tendrá que ser completada físicamente en general.
esto significa que la persona tendrá que solicitar o imprimir este formulario para rellenarlo con todo lo que se pide.
Además, tenga en cuenta que este formulario debe rellenarse con bolígrafo negro, ya que no se aceptará de ninguna otra forma.
Al mismo tiempo, hay que tener en cuenta que este tipo de solicitud debe rellenarse en letra de máquina y nunca en letra continua o cursiva.
Para colmo de males, tendrás que decir que no puedes tener el tipo de uña o borrosa, porque las formas Así, no serán aceptadas bajo ningún concepto.
Este formulario contiene toda una serie de apartados, que te explicaremos cómo se rellenan para que no cometas ningún error al hacerlo.
Datos del extranjero
Lo primero que encontrarás cuando empieces a rellenar la plantilla EX 13 es que tendrás que colocar los datos de la persona extranjera así:
- En el primer caso, deberá colocar el pasaporte de la persona, seguido del número de NIE, si lo tiene actualmente.
- Después, deberá colocar los apellidos y nombres, idénticos al género que aparece en su documento de identidad, en las oficinas correspondientes.
- Una vez hecho esto, tendrá que colocar todo lo relacionado con el lugar de nacimiento, como la fecha, el país de nacimiento y la nacionalidad.
- Al final de la misma, deberá colocar cuál es su estado civil actual, y luego los nombres de los padres que aparecen en su documentación oficial.
- Después de completar este paso, tendrás que poner la información sobre tu ubicación actual y tus datos de contacto telefónico.
- Por si fuera poco, tendrás que rellenar todo lo referente al representante legal que lleva tu caso cuando se presenta ante las autoridades del caso.
Datos representativos
Cuando haya completado esta primera sección del modelo EX 13,, deberá continuar con los datos del representante del extranjero:
- Lo primero que tendrá que colocar son los datos que identifican a la persona o institución que es responsable ante las autoridades nacionales.
- después de eso, tendrá que poner todo lo relativo a los datos de localización en los que se encuentra esta institución o el individuo.
- Para ello, es necesario poner los datos de contacto a través de los cuales las autoridades pueden comunicarse habitualmente con la persona.
- Para finalizar esta sección, deberá colocar los datos del representante legal que asume el solicitante.
Tenga en cuenta que este apartado sólo debe rellenarse si el extranjero interesado en residir en España no realiza el trámite.
Asimismo, se relaciona con si la persona entra como inmigrante protegido o bajo otro tipo de estatus en el territorio nacional.
Dirección a efectos de notificación
Otra sección que deberá rellenar para el modelo EX 13 es la la dirección de notificación del proceso:
- Lo primero que deberá hacer para completar esta sección es colocar los datos de identificación del propietario del inmueble, ya sea físico o legal.
- Después de eso, tiene que poner todo lo relativo a la ubicación de la dirección en la que vive actualmente en territorio español.
- Cuando haya terminado esta sección, deberá colocar los datos de la localidad, la provincia y el código postal de la casa para mayor precisión.
- También tendrá que proporcionar un número de teléfono y un correo electrónico a través del cual puedan comunicarse con usted adecuadamente.
Es imprescindible recordar que, para recibir las notificaciones a través de los medios digitales, deberá comprobar el escritorio al final de la sección antes de seguir completándola.
En caso de que no compruebe esta oficina, no le enviarán ninguna notificación por internet, lo hacen a través de la carta postal normal que usted indicó.
Datos de la aplicación
Cuando haya completado el resto de las secciones solicitadas por la plantilla EX 13, deberá completar los datos de la solicitud.
Es fundamental recordar que se trata de una sección en la que sólo tendrá que marcar el despacho correspondiente en muchos de los casos presentados.
Se utiliza con el único fin de conocer la situación legal bajo la que se presenta esta solicitud al Estado español.
Tendrá siete opciones que puede marcar, todas las cuales está incluida en el sistema de leyes para las aplicaciones actuales.
Es importante tener en cuenta que, de todas las opciones de, sólo tendrá que marcar una, salvo que las autoridades nacionales especifiquen lo contrario.
Para colmo, tendrás que decir cuál fue la causa o los motivos por los que tuviste que abandonar el estado y pedir tu reingreso.
Cabe señalar que uno de los motivos es deseable que se estipule en la ley para que se considere válido en general.
Cuál es el modelo EX 13
Aunque hasta ahora hemos indicado cómo rellenar el modelo EX 13, todavía no hemos explicado qué es realmente.
Y en realidad, es Que es realmente sencillo de explicar, porQue es una forma de poder reintroducir España.
Este tipo de formulario se utiliza cuando una persona que no tiene nacionalidad o residencia permanente debe abandonar el país por cualquier motivo.
Asimismo, cualquier extranjero que tenga la residencia en proceso de prórroga o de renovación deberá solicitarla si desea salir.
La razón es tan simple como que es un documento que permite el paso de vuelta a nuestro territorio.
Este formulario, de hecho, fue algo que nació de la necesidad de que las personas que aún no eran residentes tuvieran una protección legal adecuada.
También hay que tener en cuenta que no sólo existe esta forma cuando se habla de extranjeros en el territorio nacional hoy en día.
Existen otros tipos de formularios que se utilizan para otro tipo de cosas y que se solicitan según el caso particular que se presente.
Documentos adjuntos al formulario EX 13
Como el modelo EX 13 es la dirección gubernamental más solicitada en la actualidad, puede ser necesario llevar algunos documentos para completarlo.
Esto es motivado por para ayudar a comprobar correctamente que la persona ciertamente tiene todos sus documentos para vivir en España hoy.
Para todos aquellos que no son los documentos que necesitas llevar, dejaremos aquí una relación con cada uno de los solicitados:
- Lo primero que tendrá que llevar es una copia de su pasaporte actual o una copia de un documento de viaje y una tarjeta de registro.
- También debe llevar una copia de la solicitud de prórroga, la solicitud de renovación o la tarjeta de identidad de extranjero.
- Si ha obtenido el permiso de residencia inicial, debe llevar documentos que demuestren que el viaje es por necesidad y no por placer.
Periodo de presentación
Otra de las consultas más habituales cuando se habla del modelo EX 13 es cuál es el plazo de presentación.
Y esa$0027es en realidad una buena pregunta, porque normalmente habrá que presentarla con al menos un mes de antelación.
esto significa que el interesado debe presentarla al menos un mes antes de viajar para que surta efecto.
Recuerde también que la presentación de este documento debe hacerse en los archivos públicos o en la jefatura de policía de su provincia de residencia.
Si aún no has pedido la plantilla de migración, aquí tienes una plantilla.
Como disfrutará rellenando el modelo EX 13 es realmente sencillo.
¡Con nuestra guía, seguro que lo haces en unos minutos!