Cómo se rellena el Formulario EX 01 para Residencia Temporal no Lucrativa

Cómo se rellena el Formulario EX 01 para Residencia Temporal no Lucrativa

Si tienes recursos económicos para mantenerte a ti y a tu familia Cómo rellenar el formulario EX 01 de residencia temporal no lucrativa.

Aunque pueda parecer un proceso engorroso, no lo es, sólo hay que tener los documentos necesarios y realizar el trámite según la ley, sigue leyendo.

Cómo completar el modelo EX 01

El formulario <-> EX01 consta de 4 partes y 2 anexos que hay que rellenar.

Para solicitarlo, se entra en la web del Portal de Inmigración, se descarga y se imprime.

Se debe rellenar con letra mayúscula, utilizando un bolígrafo negro, y se debe presentar un original y una copia.

Paso a paso

Las 4 partes del formulario EX01 son:

  1. Datos del extranjero : coloque los datos personales del solicitante como el número de pasaporte y el EIN, los nombres y apellidos; seleccione el sexo. Introduzca la fecha, el lugar y el país de nacimiento, así como la nacionalidad. Marque el estado civil según S oltero, C rôti, V iudo, D iv.  Escriba los nombres del padre y de la madre, si procede. la dirección en España, número de teléfono móvil y la dirección de correo electrónico. Seleccione si tiene o no hijos en edad escolar.
  2. Datos del representante, sólo si se trata de una persona distinta del solicitante, como dirección, número de teléfono móvil y dirección de correo electrónico.
  3. Los datos de la dirección para recibir notificaciones, como el nombre o el nombre de la empresa, la dirección, no el teléfono móvil. Además de marcar el campo, permita que las notificaciones y comunicaciones se reciban electrónicamente.
  4. Selección del tipo de autorización solicitada : marcar la opción correspondiente en la declaración inicial. Si quiere marcar la oficina que no consiente la comprobación de documentos o datos en poder de la administración, debe presentarlos.

Lugar el lugar y la fecha de la solicitud y la firma del solicitante.

Con respecto a los Anexos I y II, estos serán dados de baja para dar su consentimiento o no verificar los documentos que no proporcionamos, tales como: enumeración, antecedentes penales o policiales y seguridad social.

Recuerde que si nos negamos a verificar algún documento, debemos presentarlo a la documentación.

Cuál es el modelo EX 01

Es el documento que tramita un extranjero en respuesta a una solicitud de autorización para residir en territorio español sin realizar actividades profesionales o laborales.

La residencia solicitada es temporal, o dicho de otro modo, por un periodo inicial de 365 días.

El formulario EX01 se denomina Solicitud de residencia temporal no lucrativa

Con esta autorización, el extranjero sólo puede instalarse j con su familia en España, si puede demostrar que dispone de recursos económicos suficientes para su estancia y manutención.

Solicitud de permiso de residencia temporal

Hay que entender que la residencia no lucrativa permite a los ciudadanos extranjeros no europeos vivir en España por un periodo superior a 90 días.

Ser la condición principal, no realizar actividades profesionales o empresariales.

Pero debe demostrar su disposición económica para sí mismo y si fuera el caso para la composición del núcleo de la unidad familiar.

La vigencia inicial de la residencia no lucrativa corresponde a un año. contado a partir de la fecha de entrada en territorio español, en base al RD 557 de 2011, en su artículo 49.  Sé cómo es el Reglamento sobre inmigración.

Esta autorización puede renovarse 2 veces más, por un periodo de 2 años.

Si va a renovar por tercera vez, es posible solicitar una residencia de larga duración.

Es por tiempo indefinido, aunque la tarjeta de identidad de extranjero asociada al tipo de residencia debe renovarse cada 5 años.

Beneficios

  1. El extranjero que presenta la solicitud no está condicionado a que otra persona la obtenga. como un contratista o un miembro de la unidad familiar para la reagrupación del miembro de la unidad familiar.
  2. La posibilidad de residir directamente en España con la familia está abierta, ya que si el solicitante demuestra tener medios económicos para mantenerse, la autorización se concede simultáneamente al solicitante y a su familia.
  3. La validez de la residencia no lucrativa debemos tener en cuenta para el cálculo del tiempo de residencia para la solicitud de la nacionalidad española.
  4. El solicitante no tiene que invertir en España, sólo tiene que demostrar su capacidad financiera para mantenerse.
  5. Es posible realizar estudios y prácticas universitarias, aunque sean de pago, porque son formativas y no funcionan.
  6. Puede realizar actividades económicas con otros países sólo si no tiene que salir de España con frecuencia.

Condiciones

Las condiciones y requisitos necesarios para solicitar el permiso de residencia temporal sin ánimo de lucro son los siguientes:

  • No ser nacional de un Estado miembro de la UE, del EEE o de Suiza. Tampoco con los vínculos de los miembros de la unidad familiar con los ciudadanos de estos estados, que se tienen en cuenta si usted es ciudadano de la UE.
  • No puede residir ilegalmente en España
  • Sus antecedentes penales deben ser inexistentes o específicos.
  • Aproveche la la entrada a España y a los países con los que ha firmado acuerdos.
  • Disponer de recursos económicos considerables para cubrir sus gastos de manutención y retorno, incluyendo a un miembro de la unidad familiar, si es el caso.
  • Tener un seguro de asistencia médica en España, con una entidad pública o privada.
  • Estar regularmente sano por criterios de salud pública.
  • Si ha aceptado un proceso de retorno voluntario, no está dentro del plazo del compromiso de no regresar a territorio español.

Documentación adicional

Junto con la solicitud de permiso de residencia temporal sin ánimo de lucro, deberá presentarse una copia de los siguientes documentos y los originales para su validación:

  • Documento de viaje o pasaporte, con validez de un año.
  • Expedido por su país de residencia o por el país en el que ha vivido durante los últimos cinco años, el certificado de antecedentes penales.
  • Todos los documentos que acrediten la capacidad económica para la duración de la estancia.
  • El certificado de seguro médico, público o privado.
  • Pruebas médicas, en las que se valida la buena salud, en particular la ausencia de enfermedades que podrían tener un grave impacto en la salud pública.
  • justificante de pago de las tasas de expedición de visados y servicios de residencia, en el modelo 790
    Te puede interesar:

Déjanos un comentario