Cómo rellenar el formulario U2 para Transferencia de prestaciones de desempleo

Cómo rellenar el formulario U2 para Transferencia de prestaciones de desempleo

Una duda que tienen los españoles que tienen la posibilidad de buscar trabajo en otro país es cómo se puede manejar el modelo U2, uno de los formularios más importantes para los que están desempleados y tienen que viajar al extranjero.

En este sentido, cabe destacar que es el documento que le permite ir al extranjero y cobrar el paro sin incidencias.

¿Te interesa saber más sobre el funcionamiento del modelo U2?… ¡Tendrás que seguir leyendo porque le informaremos de todo!

Cómo procesar el modelo U2 para la transferencia de las prestaciones de desempleo a otro país

La duda primordial entre los interesados en salir al exterior y cobrar es cómo afrontar el modelo U2 en la actualidad.

Y esto tiene mucho sentido, porque el proceso ha sido cambiado varias veces.

Es por muchas razones, siendo la principal a la hora de pensar en ayudar y regular lo mejor posible al padre con el cobro de layuda.

La razón principal es que ha habido la circunstancia de personas que acusan al desempleo de ser innecesario y lo utilizan de manera poco legal, usando este dinero para pagarse los viajes.

Por ello, las autoridades gubernamentales españolas decidieron poner límite a todo lo relativo al pago del desempleo fuera de España.

Pero hay que tener en cuenta que las autoridades reconocen abiertamente que algunos realizan viajes por cuestiones de salud o incluso para conseguir un mejor empleo.

Es por ello que el estado decide que en algunos casos podemos continuar cobrando el paro incluso fuera de España sin incidentes.

Por supuesto, para ello tendrá que realizar todo un procedimiento confirmando que la persona debe seguir recibiendo el dinero del paro.

Uno de los principales puntos necesarios es para tratar el modelo U2, por esta razón, le contamos cómo hacerlo en las siguientes secciones.

Requisitos y condiciones

Cómo en otros procedimientos solicitados por la administración pública, necesitará que los interesados en solicitar el modelo U2 cumplan determinadas condiciones y requisitos.

Se trata de agilizar el proceso, porque de esta manera, los que no cumplen con las características no deben presentarse.

Del mismo modo, esto se hace cuando pensamos en servir eficazmente a todos los que realmente necesitan recibir la pensión.

Si no conoce los requisitos necesarios que se exigen hoy en día para solicitar este formulario, se los dejamos aquí a modo de lista:

  • Lo primero que tendrá que cubrir cualquier persona interesada en obtener la transferencia de las prestaciones del paro es estar aparecer como dado de alta como desempleado.
  • El solicitante deberá estar inscrito como parado, o dicho de otro modo, y no recibe ningún tipo de ingresos procedentes de un empleo actual.
  • Del mismo modo, los ciudadanos que no estén desempleados por ningún motivo pueden solicitar el paro si están cobrando el paro.
  • También es imprescindible estar dado de alta como demandante de empleo en España durante al menos 1 mes antes de presentar la solicitud.
  • Por lo tanto, es imprescindible que el país al que se viaja sea ciudadano europeo para que la transferencia se realice correctamente.
  • Si el estado no es miembro de la UE, puede aceptar la transferencia si forma parte del Espacio Económico de la UE.
  • Por si fuera poco, hay que tener en cuenta que el único país aceptado sin formar parte de la UE es Suiza, que sí está aceptada.

Instrucciones

La siguiente duda que tienen los que recogen las colecciones anteriores es cómo es el proceso para obtener la transferencia adecuada.

Es por muchas razones que es esencial para confirmar que el importe de esta prestación se cobra en realidad por el interesado en su país de origen.

Del mismo modo, también es imprescindible recordar que, para este procedimiento, se deben cumplir determinados plazos para que se produzca la transferencia de prestaciones.

Eso sí, para los que no sepan los pasos a seguir…:

  1. En primer ligar tendrás que ir a la oficina de la AEPI donde cobras el paro para solicitar el traslado.
  2. Una vez allí, deberá solicitar la plantilla U2, pero no es imprescindible rellenarla en el momento de solicitarla.
  3. Después de que la CEPE haya aceptado su solicitud, tendrá 7 días hábiles para poder inscribirse como si estuviera solicitando un trabajo en el nuevo país al que viajamos.
  4. Y para terminar lo que tendrás que hacer, entregar la plantilla U2 ya cumplimentada en las oficinas de empleo de nuestro destino.

Tenga en cuenta que para este procedimiento deberá concertar una cita en la oficina de la CEPE y en la oficina de empleo del país extranjero.

¿Le afecta el Brexit?

Tras conocer los requisitos e instrucciones a seguir, otra de las preguntas habituales relacionadas con el formulario U2 es saber si el proceso del Brexit ha afectado al trámite.

Esta es una pregunta que más se han hecho los españoles sobre las prestaciones de desempleo.

Muchos parados temen dejar de recibir su paro cuando el Reino Unido salga definitivamente de la UE.

Sin embargo, no va a ocurrir (al menos inicialmente), ya que los países llegaron a acuerdos a este respecto.

Es esencial recordar que se negociaron todo lo referente a prestaciones sociales entre UK y el resto de Europa, haciendo énfasis precisamente en que las prestaciones no cambiarían.

Sin embargo, no durará para siempre, ya que existen cláusulas basadas en determinados acuerdos legales.

Así, por ejemplo, si quiere seguir recibiendo la transferencia del subsidio de desempleo, no podrá salir del Reino Unido.

Primordialmente, el pilar de los aacuerdos dentro del Brexit era que los ciudadanos de la UE que se encuentran en el Reino Unido no verían modificados sus derechos.

Algunos consejos

Una vez conocidas las instrucciones a seguir para solicitar el modelo U2 y completar el proceso de transferencia, te dejamos algunos consejos.

La primera recomendación es intentar conocer la legislación de empleo del país receptor.

Esto se debe a que una vez que los beneficios se transfieren a esa nación, caerán bajo sus leyes generales de recaudación.

Asimismo, la persona deberá cobrar del sistema nacional de prestaciones del estado extranjero al que ha realizado la transferencia.

También se recomienda viajar durante el menor tiempo posible, ya que cuanto más largo sea el viaje, más probable es que se elimine el derecho al desempleo.

Esto ocurre porque los organismos españoles tienen límites temporales para realizar las transferencias de ayuda financiera.

Preguntas frecuentes sobre el modelo U2

Para concluir este artículo sobre cómo solicitar el modelo U2, respondemos algunas dudas:

  • El modelo U2 sólo lo da en la CEPE: Sí, en la actualidad, en cualquier oficina del SEPE se pueden obtener estar autorizaciones.
  • ¿Cuánto tiempo puedo permanecer fuera de España para cobrar el subsidio de desempleo? Sólo tres meses, aunque se puede prorrogar otros tres meses.
  • ¿A qué países del Espacio Económico de la UE puedo transferir prestaciones? En la actualidad, se aceptan transferencias en Islandia, Noruega y Liechtenstein.
  • ¿Voy a tener todos los derechos laborales en el país donde reciba las prestaciones? Sí, en cualquier país miembro, mientras sea ciudadano de la UE.
  • Si se trata de un viaje de estudios, ¿puedo cobrar el paro fuera de España? No, la legislación española no lo permite.

Cómo ves, es muy fácil pedir el modelo U2 y, siguiendo esta guía, !podrás cobrar tu prestación!

Te puede interesar:

Déjanos un comentario