¿Está considerando inscribir su matrimonio en el Registro Civil Central de Madrid? Si es así, esta información le ayudará a entender los pasos y documentos necesarios para completar su inscripción.
Aprenda más acerca de los requisitos y proceso para obtener el certificado de matrimonio en el Registro Civil Central de Madrid.
Qué es la Autorización o Inscripción de Matrimonio
Según el artículo 96 del Reglamento Notarial, la Autorización o Inscripción de Matrimonio es «el acto notarial por el que se extiende la certificación acreditativa del otorgamiento del consentimiento matrimonial».
La inscripción de matrimonio en el Registro Civil es un requisito previo para contraer matrimonio. Se realiza mediante una solicitud dirigida al registrador civil, quien procederá a dar fe de que los contrayentes reúnen los requisitos necesarios para contraer matrimonio y que han prestado el consentimiento libremente.
Una vez inscrito el matrimonio, se levantará un acta en la que constarán todos los datos relativos a los contrayentes y al matrimonio celebrado. Esta acta será llevada por los contrayentes ante el Oficial del Registro Civil que autorizará el matrimonio, quien extenderemos la certificación acreditativa del mismo.
Quién puede solicitar la inscripción de matrimonio
Los ciudadanos españoles que deseen contraer matrimonio en el Registro Civil Central de Madrid pueden solicitar la inscripción directamente a través del portal web del Ayuntamiento de Madrid.
No obstante, si uno de los contrayentes no es español, deberá solicitar la inscripción a través del Consulado General de España en su país de origen.
Una vez recibida la solicitud, el Registro Civil se pondrá en contacto con los contrayentes para confirmar la disponibilidad de la fecha elegida y proceder a formalizar la inscripción.
Documentación necesaria para la Boda Religiosa
Para que el matrimonio religioso sea válido, es necesario que los contrayentes cumplan con ciertos requisitos y tramiten la documentación adecuada.
A continuación, se detalla la documentación necesaria para inscribirse en el Registro Civil Central de Madrid:
- Documento nacional de identidad (DNI) o pasaporte en vigor de los contrayentes.
- Certificado de empadronamiento actualizado a menos de tres meses de la fecha del matrimonio.
- Certificado literal de nacimiento original o copia autorizada por el Registro Civil.
- En el caso de las personas divorciadas o viudas, se deberá presentar certificado acreditativo del estado civil correspondiente.
Una vez que se haya reunido toda la documentación necesaria, los contrayentes podrán solicitar una cita previa en el Registro Civil Central de Madrid para inscribir su matrimonio.
Requisitos para el Matrimonio Civil
Para inscribir tu matrimonio en el Registro Civil Central de Madrid, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 18 años de edad o más. Si eres menor de 18 años, necesitarás el permiso de tus padres o tutores para contraer matrimonio.
- No estar casado/a ni unido/a civilmente con nadie más.
- Si has estado casado/a anteriormente, debes presentar un certificado de divorcio o anulación del matrimonio.
- Elegir libremente a tu pareja, sin coacciones ni presiones externas.
- No estar prohibido/a por ley para contraer matrimonio (por ejemplo, por ser parientes cercanos).
Matrimonios celebrados en el Extranjero
Si un ciudadano español se casa en el extranjero, el matrimonio deberá ser inscrito en el Registro Civil Central de Madrid, siguiendo los pasos descritos a continuación.
El ciudadano español que se haya casado en el extranjero deberá solicitar la inscripción del matrimonio en el Registro Civil Central de Madrid, dirigiéndose personalmente o por medio de apoderado al juzgado que tenga competencia territorial.
La petición se realizará utilizando el formulario oficial disponible en la web del Ministerio de Justicia.
En la petición se deberán indicar los datos identificativos de los contrayentes y del matrimonio celebrado, así como adjuntar la documentación necesaria.
Entre los documentos que se deben aportar se encuentran, sobre todo, el Certificado literal o acta notarial del matrimonio, extendido por las autoridades competentes del lugar donde tuvo lugar la celebración y traducido y legalizado si está redactado en otro idioma.
Inscripción de matrimonio canónico
En España, el matrimonio canónico se rige por las normas del Código de Derecho Canónico de 1983. Según el código, los esposos deben inscribirse en el Registro Civil y luego presentar la documentación al tribunal eclesiástico competente para que se realice la inscripción del matrimonio canónico.
La documentación que se necesita para inscribir un matrimonio canónico en España es la siguiente:
- Certificado de nacimiento o acta de nacimiento original.
- Certificado de bautismo o acta de bautismo original.
- Certificado de confirmación o acta de confirmación original.
- Certificado de libertad canónica o declaración jurada de soltería originales.
- Licencia matrimonial (si procede).
Presentación de la Inscripción en el Registro civil
La inscripción de matrimonio en el Registro Civil Central de Madrid se realiza en la Oficina del Registro Civil situada en la calle de Génova, número 13.
Para inscribirse en el Registro Civil, los contrayentes deben presentar los siguientes documentos:
- Documento nacional de identidad o pasaporte.
- Libreta militar (si procede).
- Certificado literal de nacimiento.
- Certificado de empadronamiento.
- Tarjeta sanitaria individual.
- Información sobre el estado civil de los contrayentes (soltería, divorcio, viudedad, …).
Los contrayentes también deben presentar un certificado médico que acredite que no padecen enfermedades transmisibles por vía sexual o que no existe incompatibilidad para contraer matrimonio.