Para aquellas personas que estén interesadas en jubilarse en España, es importante conocer los requisitos para poder hacerlo con la máxima pensión.
¿Cuáles son estos requisitos? ¿Es posible anular uno de ellos? En este artículo exploraremos estas preguntas para entender mejor el proceso de jubilación en España.
Requisitos para jubilarse en España
En España, la edad mínima para jubilarse es de 67 años (65 si se han cotizado más de 38 años y 6 meses). Sin embargo, si usted cumple los requisitos siguientes, puede jubilarse a los 60 años:
- Ser trabajador por cuenta propia o autónomo.
- Tener al menos 15 años de cotización (como mínimo 2 años entre 15 antes de solicitar la jubilación).
- No tener una pensión por invalidez.
Para jubilarse a los 63 años, se requiere:
- Ser trabajador por cuenta propia o autónomo.
- Tener al menos 20 años de cotización.
- No tener una pensión por invalidez.
Cómo obtener el 100% de la jubilación
Para obtener el 100% de la jubilación, se deben cumplir ciertos requisitos. En primer lugar, es necesario tener 65 años de edad o más.
Además, se debe haber cotizado durante un mínimo de 25 años.
Si se cumplen estos requisitos, se puede solicitar la jubilación a través de la Seguridad Social española.
Cómo solicitar la jubilación anticipada
Para solicitar la jubilación anticipada, los trabajadores deben cumplir una serie de requisitos:
- Tener al menos 67 años de edad (65 años si se han cotizado 38 años + 6 meses, mínimo).
- Estar inscrito en el Régimen General de la Seguridad Social.
- Haber cotizado durante un mínimo de 25 años.
- No estar en activo ni percibiendo otra pensión por invalidez o vejez.
Para solicitar la jubilación anticipada, los trabajadores deben presentar el formulario del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), que se puede obtener en cualquier oficina del INSS o descargar desde su sitio web.
Cual es la diferencia entre pensión y jubilación
La diferencia entre la pensión y la jubilación es que la pensión se otorga por un trabajo previo y por tanto es un derecho adquirido, mientras que la jubilación es un beneficio social concedido por el Estado a aquellas personas que han cotizado durante muchos años.
Jubilación Parcial
Por ejemplo, tomando como base el año actual…
Tabla de jubilaciones por años
La edad de jubilación en España es, actualmente, de 65 años para hombres y mujeres. No obstante, a partir del 1 de enero de 2027, la edad de jubilación será gradualmente igualada para ambos sexos, hasta alcanzar los 67 años en 2028.
Para poder jubilarnos, deberemos tener cotizados, al menos, 180 meses (15 años o más).
No obstante, si se cuenta con menos tiempo cotizado, también se puede acceder a la pensión de jubilación, pero el importe será proporcional al nº de meses cotizados.
Desde el año 2019, se establece que las personas que tengan entre 65 y 67 años podrán acceder a la pensión de jubilación siempre y cuando cumplan con estos 2 requisitos:
- Tener como mínimo 40 años cotizados.
- Que la base reguladora sea igual o superior al 75% del Salario.
Formulario de solicitud de Jubilación en el INSS
Para tramitar la solicitud de pensión de jubilación, debe dirigirse a este formulario en linea para rellenar, descargar o imprimir y, tras finalizar su cumplimentación, deberá enviarlo por correo postal o presentarlo personalmente en la dirección provincial de la Seguridad Social que le corresponda.
Para solicitar la Jubilación por el Régimen Especial del Mar, el formulario pdf es este (Jubilacion-Regimen-Especial-del-Mar).
Resumen y Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los requisitos para la jubilación en España?
Para poder jubilarse en España, se deben cumplir una serie de requisitos relacionados con la edad y el número de años de cotización.
En definitiva, se necesita:
- Tener al menos 67 años de edad (65 contizando más de 38 años y 6 meses).
- Haber cotizado durante un mínimo de 15 años (al menos 2 años entre 15 anteriores a la solicitud).
- No estar cobrando ya una pensión por invalidez o jubilación.