Si en algún momento necesita obtener una «certificacion de dominio y cargas» o un «certificado de dominio y cargas», es importante saber cómo gestionar adecuadamente este trámite. Este documento es esencial cuando se requiere conocer de manera detallada y oficial las cargas que pesan sobre un inmueble. A continuación, le explicamos cómo solicitar el «certificado dominio y cargas» y todo lo que necesita saber al respecto.
Cómo solicitar el «certificado de dominios y cargas»
El proceso para solicitar un «certificado de dominio y cargas» es relativamente sencillo y puede realizarse tanto de manera presencial como en línea. Para empezar, deberá acceder al portal web del Colegio de Registradores : Haga clic aquí. . Es importante que, antes de realizar la solicitud, haya abonado el coste del servicio.
Si es la primera vez que realiza este trámite o si es un usuario esporádico, necesitará identificarse a través de una firma electrónica. Además de solicitar el «certificado de cargas», es importante proporcionar la siguiente información:
- Una certificación registrada firmada por el registrador acreditado, en caso de referirse a su propiedad.
- El nombre del propietario, ya sea persona física o jurídica.
- El código de CRO y EDFIR, elementos clave para la identificación de la finca.
- El número de finca que desea solicitar, el cual puede obtenerse a través de una nota simple o en la documentación asociada a la finca.
- Datos adicionales registrales como la sección y el libro de folios, así como la localización de la propiedad.
- El pago de la tasa, que ronda los 75 euros con IVA incluido, y puede efectuarse mediante tarjetas de crédito o débito como MasterCard y Visa, o a través de plataformas de pago como Upay.
Sobre el «certificado de dominio y cargas»
El «certificado de dominio y cargas» es un documento oficial emitido por el Registro de la Propiedad y firmado por el registrador correspondiente. Este certificado acredita de manera indubitable ante terceros la situación jurídica de una finca, reflejando las cargas que puedan existir sobre la misma.
Confiere valor probatorio como documento público y muestra de manera detallada los datos vigentes que están inscritos en el registro, incluyendo la descripción completa del inmueble, las cargas como hipotecas o servidumbres, y cualquier otra condición relevante.
El plazo habitual de emisión de este certificado es de 5 días hábiles y se entrega en formato PDF, el cual puede incluir un código seguro de verificación para confirmar su autenticidad.
Qué es un «certificado de dominio y cargas»
El «certificado de dominio y cargas» incluye información actualizada y precisa sobre la situación registral de una finca. Este documento es crucial para conocer las responsabilidades que recaen sobre un inmueble, incluyendo gravámenes, hipotecas y otras limitaciones.
Además, este certificado puede ser requerido en casos de procedimientos judiciales o administrativos, como la ejecución de embargos o la notificación de subastas inmobiliarias. La certificación literal o una copia de la transcripción completa también puede ser solicitada para conocer el historial registral de un bien inmueble.
Es importante destacar que la información contenida en el registro está protegida por la Ley Orgánica de Protección de Datos, por lo que no se facilitan datos sensibles o personales de manera indiscriminada.
Para qué sirve el «certificado de dominio y cargas»
Este certificado es una herramienta indispensable en diversas situaciones legales y comerciales. Sirve para informar a posibles compradores sobre las cargas anteriores que afectan a la finca y las responsabilidades que podrían asumir al adquirirla.
Además, permite conocer la existencia de posibles acreedores y determinar el valor de los bienes que se van a subastar, proporcionando información esencial sobre los cargos previos.
El «certificado de dominio y cargas» también es útil para verificar la ejecución de activos y definir valores de referencia en procesos judiciales, así como para identificar a los titulares de derechos y cargas inscritos en el registro.
Objetivos del «certificado de dominio y cargas»
El objetivo principal de solicitar un «certificado de dominio y cargas» es conocer el estado actual de las cargas y derechos que pesan sobre una finca en el momento de su venta o subasta. Esto proporciona a los interesados información completa sobre las condiciones de adquisición y ayuda a identificar a los titulares de los derechos y cargas registrados.
Esperamos que esta guía le haya sido de utilidad y le deseamos éxito en el proceso de solicitud de su «certificado de dominio y cargas».
